Guía de Oviedo
Guía de Oviedo
La Capital de Asturias tiene mucho para contar, una historia que se remonta al año 761 de su fundación y con una arraigada cultura gastronómica con platos que se han difundido por toda España, pero que tienen su origen en esta región.
Sabías que Oviedo es considerada como El Origen del Camino de Santiago?
Cómo llegar a Oviedo
llegar En avión
El Aeropuerto de Asturias (OVD) está a unos 45 km de Oviedo y tiene conexiones con Madrid, Barcelona, y otras ciudades españolas y europeas.
Desde el aeropuerto:
En autobús: ALSA conecta el aeropuerto con Oviedo en unos 45-60 min.
En coche o taxi: alrededor de 35-40 min. También hay servicios de transporte privado.
Para buscar vuelos a Oviedo te recomiendo utilizar mi enlace de Skyscanner donde podrás encontrar vuelos a precios convenientes y comparar todas las aerolíneas.
Llegar a Oviedo en Tren
Llegar en tren a Oviedo es cómodo, rápido y con vistas durante el trayecto.
Desde Madrid: El treyacto demora alrededor de 3 h 30 min. Partiendo desde la Estación Madrid-Chamartín
Desde León: 2 h aproximadamente.
Desde Gijón: 30-35 min, con mucha frecuencia diaria.
Te recomiendo este enlace para buscar pasajes de Tren o Autobus
Llegar a Oviedo en Auto
Oviedo se encuentra a menos de 30 minutos del Cantábrico y muy cerca de los Picos de Europa, lo que le da una ubicación privilegiada en el Norte de España.
Desde Madrid: Llegas en 4h 40 minutos.
Desde Gijón: 25 minutos
Desde Santander: menos de 2 horas
Si vas a viajar en auto te dejo este enlace para alquilar auto al mejor precio
Si querés conocer tips para reservar hoteles y las herramientas y descuentos que tengo para planificar el viaje, podés consultarlo aquí:
Que hacer en Oviedo en un día?
Catedral de Oviedo
La Catedral de San Salvador de Oviedo fue construida entre los siglos XIII y XVIII, y posee diferentes estilos arquitectónicos, entre los que predomina el gótico. Además de su impresionante claustro interior, su retablo mayor, los vitrales y la cripta de Santa Leocadia; la catedral es famosa por la Cámara Santa, que es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y es donde se custodian importantes reliquias como la Cruz de la Victoria y la Cruz de los Ángeles, símbolos de Asturias; y especialmente aquí se encuentra el Santo Sudario, una de las reliquias más veneradas del cristianismo.
El Santo Sudario se expone al público solo tres días al año: el Viernes Santo, el 14 de septiembre y el 21 de septiembre. El resto del año se encuentra depositado en la Cámara Santa. Visita Guiada por la Catedral de Oviedo
El casco antiguo
Un itinerario por el Centro histórico de Oviedo comenzando por la Plaza de Alfonso II El Casto, donde se encuentra la Catedral de San Salvador. La plaza está rodeada también por edificios históricos como la Casa de la Rúa, el palacio más antiguo de la ciudad; el Museo de Bellas Artes de Asturias. En la plaza se encuentra la fuente de la catedral y la estatua de La Regenta (en Oviedo hay más de 100 esculturas públicas)
Desde la catedral, siguiendo por Calle Cimadevilla, una de las más antiguas de Oviedo, vas a pasar por sidrerías y tiendas tradicionales hasta llegar a la Plaza de la Constitución, con el edificio del Ayuntamiento y la iglesia de San Isidoro el Real, un templo jesuita con impresionantes retablos y su techo de piedra con grabados.
Junto a la Iglesia se encuentra el Mercado el Fontan y se continúa hasta la Plaza del Fontán, una de las más pintorescas de Oviedo, rodeada de edificios con arcos y fachadas de colores. Los jueves y domingos esta plaza es centro de un mercado de productos locales, donde podés probar sus quesos, sidra y otras exquisiteces.
Ya de rebreso por la Calle Mon, que tiene mucho ambiente nocturno, la Plaza de Trascorrales tiene también algunas esculturas pùblicas de las más de 100 que se encuentran por Oviedo
Free Tour por Oviedo
Te recomiendo este Free Tour por Oviedo que es diferente a otras ciudades. Una aire más novelesco partiendo desde la Estatua de la Regenta en la Plaza de la Catedral y contemplando varias de las más de 100 estatuas que se encuentran en las calles de esta apasionante ciudad. Reservar Free Tour por Oviedo
Museo de Bellas Artes de Asturias
Este museo expone una de las mejores colecciones de arte en el norte de España, con obras de artistas como Goya, Sorolla y Dalí. La entrada es gratuita.
Tour por el Museo Arqueológico y el Museo de Bellas Artes
Las 100 Estatuas de Oviedo
La tradición escultórica de Oviedo comenzó a finales del siglo XX, cuando el ayuntamiento buscó llenar el espacio urbano de arte. Desde entonces, artistas nacionales e internacionales han contribuido con obras figurativas, abstractas, realistas y surrealistas.
Entre las esculturas más destacadas se encuentran:
La Regenta: en Plaza de la Catedral. Inspirada en el personaje de la novela de Leopoldo Alas “Clarín”.
Woody Allen: Calle Milicias Nacionales, cerca del Teatro Campoamor.
El Viajero: en Calle Gascona, la famosa "Ruta de la Sidra".
Homenaje a Mafalda: en un banco en el Parque San Francisco.
El lector: en Plaza Porlier.
La Gitana – Campo de San Francisco.
La Bella Lola – Cerca de la estación de tren.
Homenaje al vendedor de periódicos – Plaza del Carbayón.
Escultura de Rafael de la Sierra – En la zona del Palacio de Congresos.
Y muchas otras más que te encontrarás por tus pasos en esta apasionante ciudad.
Oviedo, El Origen del Camino de Santiago
Oviedo ocupa un lugar especial en la historia del Camino por su valor espiritual, histórico y simbólico. Entonces se dice que Oviedo es el Origen del Camino de Santiago, por estos motivos:
Oviedo es uno de los primeros centros de peregrinación cristiana en Europa.
En su catedral se veneraban reliquias muy importantes antes del auge de Santiago.
La ruta más antigua del Camino parte desde aquí: el Camino Primitivo.
La tradición medieval reconocía a Oviedo como una visita obligada antes de llegar a Compostela.
Desde Oviedo: Caminata de medio día por el Camino de Santiago
Campo de San Francisco
El pulmón verde de Oviedo es un parque especial para caminar y buscar un relax. Aquí también vas a encontrar algunas esculturas públicas y una especial: la estatua de Mafalda sentada en un banco para una foto muy especial.
Basílica de San Juan el Real
Una Iglesia muy poco visitada, pero muy linda tanto en su fachada exterior con dos torres campanario, como por su interior con vitrales modernistas, frescos en la cúpula, altares, colmunas y esculturas de mármol. La iglesia fue construida en 1912, sobre los restos de otra preexistente.
Free tour de los misterios y leyendas de Oviedo
Bulevar de la Sidra
En la calle Gascona, vas a encontrar las más típicas sidrerías y poder vivir la tradición sidrera asturiana
Teatro Campoamor
Este teatro es la sede de los Premios Princesa de Asturias. Si viajas en temporada de Conciertos te recomiendo la experiencia de ver una obra o una ópera en este teatro.
Lugares para visitar haciendo base en Oviedo
Si querés visitar Asturias y el Norte de España, haciendo base en una ciudad, Oviedo puede ser una buena opción por su ubicación central en Asturias.
Dónde alojarse en Oviedo
Te dejo algunos alojamientos recomendados para alojarse en el Centro de Oviedo:
Nuvō Hotel Boutique: Hotel Boutique de 4*. Decoración muy actual y buena ubicación
Eurostars Hotel de la Reconquista: Hotel de 5 estrellas con un edificio histórico lleno de arte y un servicio excepcional
Exe Oviedo Centro: Hotel moderno cercano a la estación de trenes
NH Oviedo Principado: Ubicado frente a la histórica Universidad de Oviedo, este hotel ofrece una excelente ubicación y comodidad
Hotel Sercotel Ciudad de Oviedo: Hotel clásico de estilo continental con una buena ubicación en el centro de Oviedo
Soho Boutique Oviedo: En un edificio histórico, buena relación precio calidad
Si los hoteles recomendados no se encuentran disponibles o sino se ajustan a tu presupuesto, te dejo este enlace con los hoteles mejor valorados en Booking en Oviedo