Guía de Castro Urdiales



Guía de Castro Urdiales - Que hacer en un día

Castro Urdiales se encuentra en el límite entre Cantabria y el País Vasco en el norte de España. Un pueblo marcado por su historia marinera y con una arquitectura con influencias modernistas, donde también destaca su iglesia de estilo románico ubicada junto al mar.


Cómo llegar a Castro Urdiales

Llegar a Castro Urdiales en Avión

Los Aeropuertos más cercanos a Castro Urdiales son los de Santander y Bilbao, ambos se encuentran a poco más de una hora de Castro Urdiales.

Para buscar vuelos a Santander o Bilbao te recomiendo utilizar mi enlace de Skyscanner donde podrás encontrar vuelos a precios convenientes y comparar todas las aerolíneas.

Llegar a Castro Urdiales Autobus

Castro Urdiales se encuentra a mitad de camino entre Santander y Bilbao y no tiene estación de trenes, así que la única forma de llegar en transporte público es en Autobus desde ambas ciudades.

Desde Bilbao a Castro Urdiales el trayecto es de solo 30 minutos de Autobus Alsa y desde Santander un poco menos de una hora

Te recomiendo este enlace para buscar pasajes de Autobus

Llegar a Castro Urdiales en Auto

  • Desde Madrid: Llegas en 4 h 10 minutos. La ruta más rápida es a través de Bilbao

  • Desde Bilbao: 30 minutos

  • Desde Santander: Menos de 1 hora

Si vas a viajar en auto te dejo este enlace para alquilar auto al mejor precio

Llegar a Castro Urdiales en Excursión

Si preferís hacer la visita a Castro Urdiales en excursión, te dejo esta opción combinada con Bilbao:


Si querés conocer tips para reservar hoteles y las herramientas y descuentos que tengo para planificar el viaje, podés consultarlo aquí:


Qué ver y Qué hacer en Castro Urdiales

Iglesia de Santa María de la Asunción

Construida sobre un acantilado junto al mar entre los siglos XIII y XV en estilo gótico francés. Se encuentra oficialmente incluida como uno de los bienes individuales del Camino de Santiago.

En su interior se pueden apreciar figuras talladas del siglo XIII al siglo XVII, una colección de obras de orfebrería y otras obras de alto valor histórico.

Puente de Piedra

Uno de los símbolos de la ciudad, es un puente en arco construido en piedra. Desde lo más alto tenés vistas del puerto y del mar Cantábrico, que también se choca debajo puente. Desde aquí se puede acceder al Castillo de Santa Ana

Castillo de Santa Ana y la Ermita

Con una ubicación privilegiada sobre el mar el Castillo de Santa Ana también incluye el faro, que funciona desde 1853 y una ermita de Santa Ana a la que se accede cruzando el Puente de Piedra.

Avenida de la Constitución

La Avenida de la Constitución es como una galería de estilos arquitectónicos. Las fachadas de sus edificios enfrentan al mar, junto al parque Amestoy, fueron construidos entre los siglos XIX y principios del XX, una época en la que la burguesía local comenzó a levantar viviendas con aspiraciones estéticas, inspiradas en el modernismo, el eclecticismo y otros estilos

Las fachadas tienen una riqueza ornamental, con hierro forjado, miradores acristalados y galerías cerradas que también tienen una función práctica frente al clima del Cantábrico. Algunas construcciones tienen azulejos cerámicos y molduras decorativas de la arquitectura típica del norte de la península, que también hacen recordar a fachadas de Oporto o Lisboa.

Si querés conocer más sobre estas construcciones, su historia y el origen de Castro Urdiales podés hacer esta Visita Guiada por Castro Urdiales

Puerto

Castro Urdiales es un pueblo de pescadores y aún conserva esta esencia en su colorido puerto.

Plaza del Ayuntamiento

Es la plaza principal de Castro Urdiales, rodeada por edificios con galerías con bares, mesones y restaurantes con terrazas abiertos todo el día. Te recomiendo caminar por las calles cercanas a la plaza para sentir la atmósfera de este pueblo y disfrutar de la arquitectura de sus fachadas.

Puebla Vieja

El centro histórico de Castro Urdiales es conocido como Puebla Vieja, se encuentra rodeando la Plaza del Ayuntamiento y llegando hasta la Iglesia de Santa María de la Asunción. Las casas de esta zona son más populares y de construcción poco ostentosa y fachadas de color.

Palacio Ocharán

También podés visitar el Palacio Ocharán construido en 1900, está ubicado fuera del centro histórico, con una fachada de mármol blanco y rosado. De diseño de inspiración neomudéjar y neogótica.



Dónde alojarse en Castro Urdiales

Las ofertas de hotelería de Castro Urdiales no es muy extensa, con pocos hoteles y mayor cantidad de apartamentos

Alojarse en Castro Urdiales

Te dejo algunos alojamientos recomendados para alojarse en Castro Urdiales

Si los hoteles recomendados no se encuentran disponibles o sino se ajustan a tu presupuesto, te dejo este enlace con los hoteles mejor valorados en Booking en Castro Urdiales.

Alojarse en las afueras de Castro Urdiales

Te dejo algunas opciones de alojamiento fuera de la ciudad, que puede servirte para hacer base y visitar desde Santander hasta Bilbao.



TE PUEDE INTERESAR en el Norte de España:


TE PUEDE INTERESAR EN España:


¿Qué otro destino buscas?


MIS SERVICIOS: