Guía de Comillas y el Capricho de Gaudi



Comillas - el capricho de Gaudi

y San Vicente de la Barquera

Comillas es una localidad costera de Cantabria que contiene una serie de edificios construidos a finales de los 1800 y principios de 1900, cuando la villa se convirtió en un destino de verano de la burguesía. Esta ciudad es un patrimonio arquitectónico único en la región. Aquí se encuentra una de las pocas obras de Gaudí fuera de Catalunia, que te recomiendo visitar


Cómo llegar a Comillas

Llegar a Comillas en Auto

La mejor forma de visitar Comillas por tu cuenta es en automóvil.

  • Desde Madrid: Llegas en 4 h 40 minutos.

  • Desde Santander: 40 minutos

Si vas a viajar en auto te dejo este enlace para alquilar auto al mejor precio

Llegar a Comillas en Excursión

Si preferís hacer la visita a Comillas en excursión, hay muchas opciones de Santander o Bilbao:


Si querés conocer tips para reservar hoteles y las herramientas y descuentos que tengo para planificar el viaje, podés consultarlo aquí:


Qué ver y Qué hacer en Comillas

El Capricho de Gaudí

La Villa Quijano es una de las primeras obras de Gaudí, que fue construida en 1885.

¿Cómo llegó Gaudí a Comillas? El Marqués de Comillas transformó un pueblo marinero en una balneario elegante y su relación con la burguesía catalana lo acerca al modernismo. Especialmente Eusebi Güell fue quien ayudó a la llegada de Gaudí y otros modernistas catalanes; convirtiendo a Comillas en un campo de prueba del modernismo.

El edificio es una obra temprana de Gaudí, donde comienza a mostrar su estilo exótico, lleno de color y que está totalmente adaptado a la forma del terreno y a las necesidades de la vida de su dueño.

Gaudí comienza a mostrar su relación con la naturaleza y el girasol tiene su protagonismo, tanto en lo decorativo como en lo funcional, porque está diseñada para seguir al sol y captar al máximo la luz.

El edificio se puede visitar y podés comprar las entradas anticipadas: Comprar entradas para El Capricho de Gaudí

Visita guiada Comillas y El Capricho de Gaudí

Palacio del Sobrellano

También se conoce como el Palacio del Marqués de Comillas fue diseñado por el arquitecto catalán Joan Martorell en estilo neogótico español. Fue construido a finales del siglo XIX y se puede visitar su interior que cuenta con coloridos vitrales, muebles originales y una colección de arte. También se pueden recorrer sus jardines ingleses.

Universidad Pontificia

Otro edificio importante de Comillas de estilo neogótico del siglo XIX. Fue construido como un seminario y actualmente es una Universidad. Un edificio de estilo neogótico mudéjar y con elementos decorativos modernistas. Es una obra de Joan de Martorel y también participó el Arquitecto Domenech i Montaner.

La Universidad se puede visitar en forma gratuita por sus exteriores o en visita guiada que se puede contratar al ingreso del mismo.

Casa del Duque de Almodóvar del Río

Continuando con los edificios notables de Comillas, esta residencia diseñada en el siglo XIX tiene una clara influencia modernista tanto en su exterior como en el interior.

Free Tour por Comillas

Podés conocer en detalle la historia de esta ciudad en un Free Tour muy interesante que te llevará por los edificios de arquitectura modernista y te contarán la historia de Comillas que fue capital de España. Reservar Free Tour por Comillas o Free tour de los misterios y leyendas de Comillas

Las Playas de Comillas

Las playas de arena dorada de Comillas fueron el principal motivo de su crecimiento a finales del siglo XIX. Muy cercana al centro histórico es una playa extensa con un ambiente tranquilo y relajado.

El centro histórico de Comillas

Las calles del centro histórico son para caminarla sin rumbo, buscando otros edificios de arquitectura neogótica o modernista. Calles empedradas y un ambiente de pueblo con vistas al mar en cada esquina.

Otros lugares para visitar en Comillas.

También podés visitar en Comillas:

  • El Cementerio de la ciudad con una entrada imponente

  • Edificio del Antiguo Ayuntamiento de Comillas

  • Puerto de Comillas

  • El Letrero de Comillas

  • Iglesia del Seminario Mayor de Comillas

  • Puerta de los Pájaros, también diseño de Gaudi. Es una puerta de ingreso a una residencia privada que tiene tres entradas, una para peatones, una para vehículos y una tercera para los pájaros.



San Vicente de la Barquera

Es una antigua villa pesquera con un centro histórico medieval ubicada frente al mar en un entorno privilegiado en la desembocadura del Río Escudo.

Las playas de San Vicente de la Barquera: Con buen tiempo las playas de La Maza o Merón son ideales para un día frente a las aguas azules del Cantábrico.

El Centro Histórico: con pocas calles empedradas y un par de plazas de pueblo que llegan hasta el parque Miramar, junto a la ría.

Castillo de San Vicente: Es una fortaleza defensiva construida en el siglo XIII y es el símbolo de la villa. Actualmente es un museo sobre la historia del pueblo y desde lo más alto se tienen las mejores vistas sobre la ría y hasta el mar.

Iglesia Santa María de los Angeles: Construida en el siglo XV en estilo gótico tiene en su interior obras de arte religioso y un retablo barroco.

Otros lugares y actividades en San Vicente de la Barquera


Dónde alojarse en Comillas y San Vicente de la Barquera

Si estás buscando Dónde Alojarte en Comillas o San Vicente de la Barquera te dejo estos enlaces:



TE PUEDE INTERESAR en el Norte de España:


TE PUEDE INTERESAR EN España:


¿Qué otro destino buscas?


MIS SERVICIOS: