Guía RESUMEN Norte de España
País Vasco
Dónde Alojarse en el País Vasco
CANTABRIA
Dónde Alojarse en Santander y Cantabria
ASTURIAS
Guía de los pueblos imperdibles de Asturias: Villaviciosa, Ribadesella, Llanes
GALICIA (en proceso)
Guía RESUMEN NORTE DE ESPAÑA
En esta GUÍA resumen del mejor itinerario por el Norte de España encontrarás la Ruta desde el País Vasco desde la frontera con Francia atravesando los mejores pueblos del País Vasco, las ciudades espectaculares de San Sebastián, Bilbao y Vitoria como asimismo las mejores playas y propuestas de este destino donde todo sorprende. La costa del Cantábrico desde Castro Urdiales hasta Santander sorprende con las marismas, las anchoas y los pueblos del camino. Mas allá Santillana del Mar y las monumentales Cuevas de Altamira. La Ruta de las Casas Indianas nos llevan de la espectacular y emocionante Colombres por todos los pueblos con encanto de Asturias, donde dormir en una de estas Casas Indianas es un plan imperdible. Llanes, Ribadesella, Villaviciosa y llegar a la mágica Gijón. La postal de Cudillero, el encanto de Avilés y la elegancia de Oviedo entre las panorámicas de los Picos de Europa.
Cómo llegar al norte de españa
LLEGAR A EN AVIÓN
El Aeropuerto de San Sebastián es de vuelos solo domésticos mayormente desde Madrid o Barcelona. Se encuentra a 20km de la ciudad de San Sebastián y se llega muy fácilmente desde el aeropuerto al centro. Reservar Transporte Privado desde el Aeropuerto al centro
El Aeropuerto de Bilbao recibe vuelos nacionales y también tiene conexiones con otras ciudades de Europa, como Roma, Zurich, Londres o Amsterdam y hasta Marrakech en Marruecos.
El Aeropuerto de Biarritz en Francia, es otra de las opciones a unos 40km de San Sebastián.
El Aeropuerto Seve Ballesteros – Santander está ubicado a solo 5 km del centro de la ciudad y recibe vuelos desde la mayoría de las ciudades españolas y también internacionales, como Londres, Dublín, Roma y otras ciudades europeas. Reservar Traslado privado desde Aeropuerto de Santander al centro
El Aeropuerto de Asturias (OVD) está a unos 45 km de Oviedo y a unos 40km de Gijón. Tiene conexiones con Madrid, Barcelona, y otras ciudades españolas y europeas.
Para buscar vuelos a Santander te recomiendo utilizar mi enlace de Skyscanner donde podrás encontrar vuelos a precios convenientes y comparar todas las aerolíneas.
Llegar en Tren o Autobus
1- Al País Vasco: Es bueno aclarar que los trenes a Bilbao, Vitoria o San Sebastián aún no son de Alta Velocidad, así que llegar en tren desde otros puntos de España te llevará más tiempo que a otras ciudades. Desde Madrid son entre 5 y 8 horas, desde Barcelona 7 horas, así que esta no es la mejor opción actualmente para llegar al País Vasco.
Desde Francia hay mejor conexión porque a la estación Hendaya, en la frontera con España llegan trenes desde Burdeos en 2 horas y desde Paris en 5h 30 minutos. Desde allí deberías hacer una conexión por otros 30 minutos para llegar a San Sebastián.
En Autobús el trayecto es un poco más directo y se puede demorar unas 4h 10 min horas desde Madrid.
2- A Cantabria: Para viajar en tren desde Madrid a Santander el trayecto demora unas 4 horas y los trenes parten desde la Estación Chamartin.
Los principales Servicios de Autobus que llegan a Santander son:
Madrid - Santander: duración aproximada de 5 a 6 horas
Bilbao - Santander: unos 90 minutos
Oviedo o Gijón - Santander: alrededor de 3 horas
3- A Asturias: Desde Madrid a Oviedo: El trayecto demora alrededor de 3 h 30 min y Desde Madrid a Gijón son menos de 4 horas (Ambos partiendo desde la Estación Madrid-Chamartín)
Desde León: 1h 30 min aprox.
Te recomiendo este enlace para buscar pasajes de Tren o Autobus
Llegar en Auto
Desde Madrid: Llegas en 4 h 30 minutos
Desde Bilbao: 1h 15min
Desde Oviedo: Menos de 2 horas
Las rutas y autopistas que conectan las ciudades del Norte de España con el resto del país se encuentran en perfecto estado y son muy fáciles de transitar. Para conectar especialmente los pueblos del interior y poder hacer un viaje con mayor libertad e independencia es la mejor manera y más recomendable de efectuar este viaje.
Desde Madrid a Vitoria-Gasteiz son 350km que se hacen en 4 horas aproximadamente, desde allí a Bilbao son solo 60km. Bilbao se encuentra a 400km al norte de Madrid y el viaje en coche es bastante directo, por lo cual se demora unas 4h30’ horas en llegar. Desde Barcelona son unas 6 horas y desde Sevilla más de 8 horas.
Si vas a viajar en auto te dejo este enlace para alquilar auto al mejor precio
Si querés conocer tips para reservar hoteles y las herramientas y descuentos que tengo para planificar el viaje, podés consultarlo aquí:
CÓMO MOVERSE POR EL NORTE DE ESPAÑA - Con automóvil o en transporte público
La mejor manera de moverse en una Ruta por el Norte de España es el automóvil.
Realizar viajes de este modo te ofrece siempre independencia, libertad y la posibilidad de acceder a lugares que no podrías hacerlo de otro modo. Por esta zona de España es la manera más eficiente de hacer el viaje ya que no existe una buena conexión de trenes y los buses tienen frecuencias y horarios limitados para acceder a los pueblos alejados.
Si vas a viajar en auto te dejo este enlace para alquilar auto al mejor precio
Si bien entre las principales ciudades del Norte de España existen buses y trenes que en algunos casos son muy lentos. Un recorrido que en automóvil te implicaría 45’ en tren se hace en 2h40’. Si no tuvieras la posibilidad de visitarlo en medio de transporte propio el que te sugiero es el bus para unir pueblos y ciudades.
Los pueblos de entre tierra o los costeros no poseen acceso en tren y solo llegan buses con frecuencias restringidas.
SIN AUTOMOVIL: VISITAR LOS PUEBLOS DEl norte de españa EN EXCURSIÓN
Una buena alternativa si quieres visitar esta región del Norte de España y no dispones de vehículo propio ni posibilidad de alquilar automóvil, es hacer base en las ciudades más importantes (San Sebastián, Bilbao, Santander, Gijón, Oviedo) desde donde podrás conocer sin problema estas ciudades como asimismo hacer excursiones por el día para conocer fácilmente y organizado los pueblos más alejados. El transporte público entre las ciudades más grandes es regular y eficiente (tren o bus) pero muy limitado entre los pueblos y las visitas más alejadas donde lo que te recomiendo es tomar alguna de las excursiones organizadas.
DESDE BILBAO:
Excursión a la Costa Vasca: Visitando Getxo, el Castillo de Butrón, Mungia, Bermeo, San Juan de Gaztelugatxe, la Reserva de de Urdaibai y Gernika
Desde Bilbao: Excursión a San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo y Gernika
Desde Pamplona:
Excursión a San Sebastián y la Costa Vasca
Desde San Sebastián:
DESDE SANTANDER:
Excursión de un día a Bilbao y Castro Urdiales desde Santander
Excursión a Altamira, Santillana del Mar, Comillas y el Capricho de Gaudí
Excursión a Bilbao, San Juan de Gaztelugatxe y Museo Guggenheim
DESDE GIJÓN:
DESDE OVIEDO:
¿CUÁNTOS DÍAS CONSIDERAR PARA ESTE VIAJE?
Dentro de la Ruta por el Norte de España un viaje completo podría considerarse como mínimo en 2 semanas para ver lo principal. Pero si disponen de menos tiempo podrán focalizar el viaje según sus intereses y prioridades en:
1- Grandes Ciudades (San Sebastian, Bilbao, Santander, Gijón, Oviedo) en una visita muy rápida de 1 semana
2- Por zonas: País Vasco (Bilbao, Pueblos del País Vasco, San Sebastián, País Vasco Francés, Vitoria) en 1 semana para ver lo principal, Cantabria & Asturias (Santander, Castro Urdiales, Santillana del Mar, Pueblos del Cantábrico, Gijón, Oviedo) en 1 semana para ver lo principal.
Si consideran agregar Galicia en el recorrido, entre ciudades, playas, rías y destinos se debería sumar al menos otra semana para ver lo principal.
¿LA MEJOR ÉPOCA PARA VIAJAR AL norte de españa?
El Norte de España se puede visitar durante todo el año, pero variará de los planes del viaje y lo que busquen la elección de la mejor fecha. En un viaje por la Ruta por el Norte de España es importante saber:
El norte de España en general posee un clima húmedo, lluvioso y más fresco que el resto del país. Entre los meses de abril a octubre las temperaturas acompañan, los días son más extensos y las lluvias son menores. Son las épocas que más te recomiendo para hacer este viaje.
Si buscas clima veraniego y “playa” será entre los meses de junio a septiembre tu mejor alternativa. Sin embargo los meses de julio y agosto son dos que evitaría por ser alta temporada y realmente estar saturados de turismo.
DÓNDE ALOJARSE EN EL norte de españa
¿ES POSIBLE HACER UNA “BASE” Y DESDE ALLÍ RECORRER EL norte de españa?
El norte de España es extenso y muy rico culturalmente, la naturaleza tiene propuestas únicas y vivir cada ciudad y cada región es la manera de disfrutar el viaje. Las grandes ciudades se pueden visitar en un par de días y luego adentrarse a las tierras interiores o costeras para vivir la esencia.
Cada ciudad tiene unas ofertas culturales que se viven y disfrutan alojándose en ellas. Es entendible que no queremos armar y desarmar maletas/valijas en cada destino y estar ajustados a horarios de check in/check out, pero en el afán por no desarmar una valija hacemos kilómetros injustificados y poco eficientes de rutas, manejo y estres. Te recomiendo encontrar en función a los días con los que cuentes un balance ideal entre “ciudades base” y visitas por el día desde ellas. Armar un recorrido eficiente.
En esta GUÍA podrás encontrar todas las opciones de alojamiento en cada ciudad y recomendaciones por barrios/zonas.
Donde Alojarse en el Pais Vasco
Dónde Alojarse en Santander y Cantabria
Te comparto los alojamientos que usamos nosotros y los que recomiendo en cada destino, explicadas también las zonas y barrios que mejor recomiendo en cada lugar.
En TODAS mis GUÍAS les dejo una serie de alojamientos sugeridos en base a mis parámetros de búsqueda, algunos que conozco y otros que tengo en mi radar como opción. Estos, se pueden o no ajustar a tu búsqueda. Pueden no tener disponibilidad para tus fechas, no gustarte o no estar dentro de tu presupuesto.
Entonces te dejo Mi enlace de BOOKING general donde reservando desde acá en cualquier destino y cualquier alojamiento me ayudas muchísimo. Desde este enlace entras directo a tu cuenta y mantienes los beneficios si tuvieran por ej Genius. A vos te cuesta exactamente igual y a mi me ayudas muchísimo 🙏🏻
Es un pacto 💗 : te ayudo, me ayudas 🙏🏻
¿NECESITAS AYUDA?: PLANES DE VIAJE PERSONALIZADOS
Siempre les digo que cada viaje es único y personal, que todos deben ajustar el destino a sus gustos, intereses y posibilidades. Yo te dejo en estas GUÍAS gratuitas todos los detalles para que puedas organizar tu propio itinerario y tu propio viaje pero puede que:
necesitas ayuda, asesoramiento o apoyo para diseñar tu ruta,
tengas dudas,
no sepas por donde empezar,
no tengas tiempo,
Entonces te ofrezco mi ayuda y mis servicios de Consultoría y Asesoría personalizada, te cuento más en:
QUÉ VER Y HACER EN EL NORTE DE ESPAÑA
En esta GUÍA resumen del mejor itinerario por el Norte de España encontrarás:
1- País Vasco: desde la frontera con Francia atravesando los mejores pueblos del País Vasco, las ciudades espectaculares de San Sebastián, Bilbao y Vitoria como asimismo las mejores playas y propuestas de este destino donde todo sorprende.
2- Cantabria: La costa del Cantábrico desde Castro Urdiales hasta Santander sorprende con las marismas, las anchoas y los pueblos del camino. Mas allá Santillana del Mar y las monumentales Cuevas de Altamira.
3- Asturias: La Ruta de las Casas Indianas nos llevan de la espectacular y emocionante Colombres por todos los pueblos con encanto de Asturias, donde dormir en una de estas Casas Indianas es un plan imperdible. Llanes, Ribadesella, Villaviciosa y llegar a la mágica Gijón. La postal de Cudillero, el encanto de Avilés y la elegancia de Oviedo entre las panorámicas de los Picos de Europa.
4- Galicia: en proceso
PAÍS VASCO
1- VISITAR BILBAO
Bilbao, capital de Vizcaya en el País Vasco ha sabido reinventarse y adaptarse a los nuevos tiempos, sin perder su esencia y su identidad. Una ciudad con un pasado industrial muy pronunciado y hoy con su presente cosmopolita y brillante. Bilbao sorprende por su arte, cultura y propuestas. Una ciudad a la que te recomiendo visitar en 2 días mínimo en la Ruta por el Norte de España.
En la GUÍA completa de BILBAO vas a encontrar:
Cómo llegar y moverte en Bilbao
Qué ver y hacer en la ciudad (todas mis recomendaciones)
Las mejores visitas y excursiones cercanas
Dónde reservar entradas y tickets para visitas
Dónde Alojarse: alojamientos sugeridos y las mejores zonas y barrios donde buscar
2- VISITAR SAN SEBASTIÁN
San Sebastian - Donostia en la Ruta por el Norte de España destaca y sorprende. Es, probablemente la ciudad más elegante, no solo del País Vasco sino de España. Linda, interesante, amable, con historia, aires imperiales, arte, cultura y esa bahía que la abraza. Como si fuera poca toda su belleza natural y su riqueza arquitectónica imponente, su patrimonio también incluye una gastronomía excepcional y un pueblo educado y amable. Con 2 días ves lo principal de esta ciudad que es ideal para instalarse todo el tiempo que puedas.
En la GUÍA completa de San Sebastián vas a encontrar:
Cómo llegar y moverte por San Sebastián
Qué ver y hacer en la ciudad (todas mis recomendaciones)
La mejor Ruta de Pintxos en San Sebastián
Las mejores visitas y escapadas desde San Sebastián
Dónde Alojarte: alojamientos sugeridos y zonas que te recomiendo
3- VISITAR LOS 10 MEJORES PUEBLOS DEL PAÍS VASCO
Desde Bilbao hasta San Sebastián se suceden pueblos costeros y de entre tierra imperdibles. Geografía y naturaleza impactante, pueblos con encanto y rutas espectaculares. Adentrarse en estos caminos es “vivir” la esencia del País Vasco, sentir el pulso de sus ciudades y disfrutar de la amabilidad de un pueblo único.
Un itinerario imperdible por los mejores pueblos del País Vasco para ir recorriendo en la Ruta por el Norte de España.
En la GUÍA de los Mejores 10 Pueblos del País Vasco vas a encontrar:
Cómo llegar y moverte por los mejores pueblos vascos
Los 10 mejores pueblos que visitar en el País Vasco
Qué ver y hacer en cada pueblo (todas mis recomendaciones)
Dónde hacer base y alojarte para visitar estos pueblos
Opciones de Excursiones para visitarlos (si no estás en automóvil)
4- VISITAR EL PAÍS VASCO-FRANCÉS
Cruzar la frontera entre España a Francia es seguir dentro de tierras vascas pero con la impronta francesa que cambia radicalmente. La luz, elegancia, encanto y refinamiento de este lado de la frontera se nota con solo llegar al primer pueblo o ciudad. La ruta por esta zona es imperdible y amerita un viaje en sí mismo. Te recomiendo dedicarle tiempo y visitar esta zona alojados allí. El ambiente se disfruta y este es uno de los imperdibles del viaje.
Si no contaras con suficiente tiempo, podes visitar perfectamente ciudades como San Juan de Luz y Biarritz desde San Sebastián en España en tu Ruta por el Norte de España.
En la GUÍA de Biarritz y San Juan de luz vas a encontrar:
Cómo llegar y moverte por el País Vasco-Francés
Qué ver y hacer en San Juan de Luz y Biarritz (todas mis recomendaciones)
Cómo visitarlas en Excursión (si no estás con automóvil)
Dónde Alojarte
5- VISITAR VITORIA - GASTEIZ
Vitoria-Gasteiz es la capital de la comunidad autónoma del País Vasco, nada más ni nada menos. Una ciudad que considero imperdible en tu Ruta por el Norte de España.
Ella se levanta con perfil bajo y a la sombra de dos grandes como Bilbao o San Sebastian, pero Vitoria nada tiene que envidiarles y la declaramos la gran sorpresa de nuestro viaje.
Rodeada de parques y verde, con una ruta de arte y murales sorprendente y la presencia de escaleras mecanizadas y cintas transportadoras urbanas la hace una ciudad interesante y amable. Completa la propuesta otra ruta, la de los pintxos inmaculados y esa amabilidad vasca que te hace sentir en casa.
En la GUÍA de Vitoria - Gasteiz vas a encontrar:
Cómo llegar y moverte por la ciudad
Qué ver y hacer (todas mis recomendaciones)
Dónde Alojarte
CANTABRIA
1- VISITAR SANTANDER
Santander es quizás una de las ciudades con más elegancia del norte de España. Un entorno urbano que se combina con su naturaleza, historia y costumbres. Una ciudad que te invita a caminar para visitarla, a pesar de sus cuestas y desniveles que pueden asustarte a primera vista.
Santander es una ciudad ideal para hacer base y visitar los pueblos cercanos, llegar hasta las Cuevas de Altamira, al país Vasco o hasta los Picos de Europa.
En la GUÍA completa de Santander vas a encontrar:
Cómo llegar y moverte por Santander
Qué ver y hacer en la ciudad (todas mis recomendaciones)
Las mejores visitas y escapadas desde Santander
Dónde Alojarte: alojamientos sugeridos y zonas que te recomiendo
2- VISITAR CASTRO URDIALES
Castro Urdiales se encuentra en el límite entre Cantabria y el País Vasco en el norte de España. Un pueblo marcado por su historia marinera y con una arquitectura con influencias modernistas, donde también destaca su iglesia de estilo románico ubicada junto al mar. Un imperdible que se puede visitar desde Santander o desde Bilbao en el País Vasco.
En la Guía de Castro Urdiales vas a encontrar:
Cómo llegar y moverte por Castro Urdiales
Qué ver y hacer en la ciudad (todas mis recomendaciones)
Dónde Alojarte: alojamientos sugeridos y zonas que te recomiendo
3- VISITAR SANTILLANA DEL MAR Y LAS CUEVAS DE ALTAMIRA
Santillana del Mar es uno de los pueblos más lindos y mejor conservados del Norte de España. Su origen se remonta al siglo IX con la construcción de la Colegiata de Santa Juliana, que por su ubicación estratégica en rutas comerciales fue ganando importancia. Hoy en día, su casco histórico se mantiene intacto y es un un referente del arte románico en el norte de España. Te cuento también en esta Guía de Santillana del Mar sobre las Cuevas de Altamira, un tesoro invaluable de la Humanidad.
En la Guía de Santillana del Mar vas a encontrar:
Cómo llegar y moverte por Santillana del Mar
Qué ver y hacer en la ciudad (todas mis recomendaciones)
Dónde Alojarte: alojamientos sugeridos y zonas que te recomiendo
4- VISITAR COMILLAS Y EL CAPRICHO DE GAUDI
Comillas es una localidad costera de Cantabria que contiene una serie de edificios construidos a finales de los 1800 y principios de 1900, cuando la villa se convirtió en un destino de verano de la burguesía. Esta ciudad es un patrimonio arquitectónico único en la región. Aquí se encuentra una de las pocas obras de Gaudí fuera de Catalunia, que te recomiendo visitar
En la GUÍA de Comillas y el Capricho de Gaudí vas a encontrar:
Cómo llegar y moverte por Comillas
Qué ver y hacer en la ciudad (todas mis recomendaciones)
Dónde Alojarte: alojamientos sugeridos y zonas que te recomiendo
ASTURIAS
1- VISITAR GIJON
Gijón, en la Ruta por el Norte de España, es la ciudad más poblada de Asturias y una ciudad que combina mar, historia y tradiciones. Tiene su origen en la época romana, cuando supo ser un gran puerto. Durante la Edad Media fue creciendo desde su barrio marinero, Cimadevilla, y con la Revolución Industrial se convirtió en un importante centro industrial y comercial. Actualmente Gijón es una ciudad que mantiene su esencia marinera, combinada con modernidad, espacios naturales y una gastronomía tradicional.
En la GUÍA completa de Gijón vas a encontrar:
Cómo llegar a Gijón
Qué ver y hacer en la ciudad (todas mis recomendaciones)
Las mejores visitas y escapadas desde Gijión
Dónde Alojarte: alojamientos sugeridos y zonas que te recomiendo
2- VISITAR LOS MEJORES PUEBLOS DE LA COSTA DE ASTURIAS
La Costa de Asturias está llena de pueblos y ciudades con mucho encanto, entre las que conviven playas de arena dorada, escarpados acantilados con vistas impresionantes sobre el Cantábrico, pueblos de pescadores, historias de emigrantes al nuevo mundo que regresaron a casa, una de las más arraigadas gastronomías de España y mucho más por explorar.
Un itinerario imperdible por los mejores pueblos de Asturias para ir recorriendo en la Ruta por el Norte de España.
En estas Guías te cuento cómo visitar algunos de los mejores pueblos de Asturias:
3- VISITAR OVIEDO
La Capital de Asturias tiene mucho para contar, una historia que se remonta al año 761 de su fundación y con una arraigada cultura gastronómica con platos que se han difundido por toda España, pero que tienen su origen en esta región. Una ciudad a la que te recomiendo visitar en 1 o 2 días mínimo en la Ruta por el Norte de España.
En la GUÍA completa de Oviedo vas a encontrar:
Cómo llegar a Oviedo
Qué ver y hacer en la ciudad (todas mis recomendaciones)
Las mejores visitas y excursiones cercanas
Dónde reservar entradas y tickets para visitas
Dónde Alojarse: alojamientos sugeridos y las mejores zonas y barrios donde buscar