Guía de Gijón
Guía de Gijón en un día
Gijón es la ciudad más poblada de Asturias y una ciudad que combina mar, historia y tradiciones. Tiene su origen en la época romana, cuando supo ser un gran puerto. Durante la Edad Media fue creciendo desde su barrio marinero, Cimadevilla, y con la Revolución Industrial se convirtió en un importante centro industrial y comercial.
Actualmente Gijón es una ciudad que mantiene su esencia marinera, combinada con modernidad, espacios naturales y una gastronomía tradicional.
Cómo llegar a Gijón
En avión
El Aeropuerto de Asturias (OVD) es el más cercano a Gijón, ubicado a unos 40 km de la ciudad.
Desde el aeropuerto a Gijón:
Coche: Se tarda unos 30-35 minutos por la A-8.
Autobús: ALSA tiene servicios regulares entre el aeropuerto y Gijón, con una duración aproximada de 45 minutos.
Taxi o Transporte Privado.
Vuelos al aeropuerto de Asturias: Hay conexiones directas desde Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, y algunas ciudades europeas como Londres o París, dependiendo de la temporada.
Para buscar vuelos a Gijón te recomiendo utilizar mi enlace de Skyscanner donde podrás encontrar vuelos a precios convenientes y comparar todas las aerolíneas.
Llegar a Gijón en Tren
La red Ferroviaria de España conecta Gijón con varias ciudades españolas, especialmente del norte.
Desde Madrid: Hay trenes directos que tardan alrededor de 4 horas.
Desde Oviedo: En unos 30 minutos.
Desde otras ciudades asturianas: Gijón está muy bien conectada por trenes de cercanías.
La estación principal de trenes en Gijón está ubicada a 10 o 15 minutos a pie del centro
Te recomiendo este enlace para buscar pasajes de Tren o Autobus
Llegar a Gijón en Auto
La mejor forma de visitar Gijón por tu cuenta es en automóvil.
Desde Madrid: Llegas en 5 horas.
Desde Oviedo: 30 minutos
Desde Santander: unas 2 horas
Si vas a viajar en auto te dejo este enlace para alquilar auto al mejor precio
Si querés conocer tips para reservar hoteles y las herramientas y descuentos que tengo para planificar el viaje, podés consultarlo aquí:
Qué ver y Qué hacer en Gijón
Cimadevilla y el Centro Histórico
Cimadevilla es el barrio donde se originó Gijón, un barrio pesquero que aún conserva parte de su esencia con casas de colores y tabernas típicas para probar una sidra.
Te recomiendo caminar por sus calles empedradas y comenzar el recorrido por la Plaza Mayor, donde se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad.
El Palacio de Revillagigedo es un imponente edificio del siglo XVIII que hoy funciona como museo con exposiciones de arte contemporáneo
El Museo Casa Natal de Jovellanos un ilustre político y escritor nacido en Gijón.
La iglesia de San Pedro, se alza sobresaliendo junto a la playa de San Lorenzo, un templo muy interesante en su interior, además de su ubicación privilegiada. Detrás de la iglesia está el Campo Valdés, donde se pueden visitar los restos arqueológicos que datan del siglo I de las Termas Romanas, para tener una idea de la antigua Gijón romana (llamada Gigia).
Cerro de Santa Catalina
Es un espacio verde junto al mar ubicado junto al Centro Histórico. En este parque se encuentra la escultura Elogio del Horizonte y un mirador con vistas sobre la playa y la ciudad.
Tour Gratuito por Gijón
Como en la mayoría de las ciudades, te recomiendo hacer un Tour gratuito que te pone en contexto de la historia de Gijón, su patrimonio y como evolucionó en el tiempo desde los romanos hasta la actualidad. Reservar Free Tour por Gijón
Puerto de Gijón
En el otro extremo de Cimadevilla se encuentra el Puerto Deportivo, un lugar ideal para tomar algo al atardecer. Aquí se encuentran también las letras con la palabra Gijón para la foto típica.
Centro de Gijón
Gijón vivió una etapa de esplendor económico que dejó una fuerte impronta en su arquitectura; con edificios señoriales y fachadas ornamentadas, siguiendo las corrientes europeas del momento. El resultado fue una mezcla armoniosa de estilos, donde predomina el modernismo asturiano, con toques neogóticos, neobarrocos y eclécticos.
En estos edificios vas a encontrar Portales de madera tallada, Miradores acristalados típicos del norte, Escudos familiares en las fachadas más antiguas, y Cornisas con decoración floral o geométrica, visibles sobre todo en los edificios modernistas.
Un itinerario por esta zona puede incluir la Calle Corrida, que es la principal vía comercial de Gijón, en el Número 43 El Edificio del Gato Negro es un claro ejemplo del modernismo gijonés ; La Calle del Instituto y la Plaza del Instituto, también llamada Plaza Parchis por su suelo colorido o la Calle de la Merced con tiendas de oficios y muy originales.
Basílica Santuario del Sagrado Corazón de Jesús, es una iglesia poco visitada, pero con un interior sobrio y muy amplio con luminosos vitrales. Se puede subir a la torre para mejores vistas de Gijón desde lo más alto.
El Parque Begoña es uno de los pulmones verdes del centro de Gijón y también un punto clave desde el que observar algunos de los edificios más representativos de la ciudad.
A su alrededor destacan construcciones de principios del siglo XX, como el Teatro Jovellanos, de diseño clasicista, y otros edificios residenciales con influencias modernistas.
Podés almorzar o tomar un café en el histórico Café Dindurra, un café tradicional y uno de los más notables de España que tiene más de 100 años de historia.
La Iglesia de San Lorenzo es una construcción de estilo neogótico de principios del siglo XX y es uno de los templos más emblemáticos de Gijón.
Mercado del Sur: Ubicado frente a la Plaza del 6 de Agosto, el mejor lugar si estás buscando comprar productos locales.
Playa de San Lorenzo y el Paseo Marítimo
Es quizás una de las playas urbanas más conocidas del Norte de España, de arena dorada y en forma semicircular, con una extensión de 1,5km.
El paseo marítimo que la rodea se llama el Muro de San Lorenzo, y tiene una famosa escalera para acceder a la playa; La Escalerona.
Centro Cultural “La Laboral”:
Aunque está lejos del centro de Gijón, te recomiendo visitar este Icono Arquitectónico de España. Un edificio gigante donde funcionan centros de investigación, de arte, facultades y todo tipo de expresiones culturales. El edificio es imponente y sobresale en el centro su Iglesia de planta elíptica y su teatro también de grandes dimensiones.
Podés visitar Laboral en un Tour Gratuito: Free tour por Laboral Ciudad de la Cultura
Ruta de la Sidra
La Tradición Gastronómica de Gijón. Todos los bares y tabernas del centro histórico te pueden ilustrar sobre la Ruta de la Sidra y podés probar todas sus variedades y admirar la destreza de quienes la sirven.
Dónde alojarse en Gijón
Te dejo algunos alojamientos recomendados para alojarse en Gijón:
El Môderne Hotel: Hotel nuevo muy céntrico. Nos alojamos aquí en nuestra última visita a Gijón
Munna Hotel Boutique: Hotel Boutique decorado con muy buen gusto y moderno
Santa Catalina Suites Gijón: Suites muy modernas, totalmente equipadas, en pleno centro histórico
Suite 1907 Gijón: Apartamentos equipados en el centro de Gijón.
Silken Ciudad Gijón: Hotel 4* a 10 minutos a pie del centro histórico de Gijón
Parador de Gijón: Hotel ubicado en un antiguo molino situado en el parque Isabel la Católica a 10 minutos del centro de Gijón.
Hotel Zentral Gijón Rey Pelayo: Hotel 4* a 10 minutos del centro de Gijón.
Si los hoteles recomendados no se encuentran disponibles o sino se ajustan a tu presupuesto, te dejo este enlace con los hoteles mejor valorados en Booking en Gijón
Hoteles en las Afueras de Gijón
ARTIEM Asturias: Hotel 5* ubicado en Quintueles a 15km de Gijón
Hotel Rural Casona de Cefontes: Hotel rural, para relajarse en el campo a 20 minutos del centro de Gijón
Si los hoteles recomendados no se encuentran disponibles o sino se ajustan a tu presupuesto, te dejo este enlace con los hoteles mejor valorados en Booking en Gijón