Guía de Colombres - Asturias
Colombres y la ruta de las casas indianas
Un pequeño pueblo en la autovía del Cantábrico que tiene una historia muy particular e interesante. Emigrantes de esta zona llegaron a América en el siglo XIX a buscar nuevos horizontes y muchos de ellos regresaron con grandes riquezas a su tierra natal. A estos emigrantes se los llamó indianos.
Con esas fortunas iniciaron una nueva vida en Colombres y construyeron grandes casas y palacetes que hoy se conocen como “Casas Indianas” y existe una Ruta por las casas indianas de Colombres que es muy interesante si te gusta la historia y la arquitectura y especialmente relacionada con el continente americano.
Cómo llegar a Colombres
Llegar a Colombres en Auto
La mejor forma de visitar Colombres por tu cuenta es en automóvil.
Desde Madrid: Llegas en 5 horas.
Desde Oviedo: 1h 20 minutos
Desde Santander: 45 minutos
Si vas a viajar en auto te dejo este enlace para alquilar auto al mejor precio
Si querés conocer tips para reservar hoteles y las herramientas y descuentos que tengo para planificar el viaje, podés consultarlo aquí:
Qué ver y Qué hacer en Colombres
la Ruta por las casas indianas
Archivo de Indianos y Museo de la Emigración
Está ubicado en la Quinta de Guadalupe, una mansión de estilo colonial de color azul y blanco. Una visita muy interesante para conocer la historia de la emigración a América y contemplar la arquitectura de esta casa.
Algunas casas que te recomiendo en la ruta son:
Casa de Piedra. Construida en piedra vista fue propiedad de Pío Noriega. Actualmente funciona aquí la Casa de la Cultura Municipal y la Biblioteca de Colombres.
La Mansión del Abuelo: Construida por Víctor Sánchez Escalante tras hacer fortuna en Santiago de Cuba, esta casa típica asturiana con jardín es considerada la más antigua de Colombres.
La Casa Roja: fue edificada a principios del siglo XX por Eduardo Sánchez, hermano de Víctor. Está rodeada de un amplio jardín y ha sido escenario de series de televisión. Es una propiedad privada y no puede visitarse
Casona de Iñigo Noriega: De 1877, era propiedad del antiguo alcalde y uno de los hombres más ricos de la época
El Cantú, construida por el maestro de obras Manuel Posada Noriega. Actualmente funciona como albergue juvenil
Casa de las Palmeras: Se puede reconocer fácilmente por el pasillo de palmeras que hay detrás de la verja, esta casa refleja la preferencia de los indianos por elementos tropicales. Actualmente esta Casa funciona como alojamiento y se puede alquilar por completo.
La Solana: Construida en los años 20 por Ulpiano Cuervo Sola, esta casa de influencias montañesas destaca por sus miradores colgados y grandes ventanales rectangulares. Hoy en día está reformada en apartamentos turísticos.
Las casa de los Leones: A diferencia de otras casas indianas, no tiene jardín y está a pie de calle. Se puede distinguir fácilmente por la representación de una cabeza de león.
Quinta Buenavista: Construida en 1899 por Luis Caso Rodríguez tras su regreso de Cuba, esta casa cuenta con uno de los jardines más grandes de Colombres.
En Colombres también podés visitar La Iglesia Santa María de Colombres, la Plaza del Ayuntamiento y la Casa Consistorial o la Plaza de las Culturas.
TE PUEDE INTERESAR en el Norte de España:
