Guía de Estambul


Guía Completa de Estambul

Que Ver y Hacer en 3 o 4 días


Guía completa de Estambul - En 3 o 4 dias

Guia completa de Estambul


Guía de Estambul para visitarla en 3 o 4 días

Turquía es uno de los 5 países más visitados por turistas a nivel mundial y Estambul es definitivamente su principal destino. Una ciudad enigmática y atrapante, diferente a todas las que hayas visitado. Una ciudad que se encuentra en 2 continentes, con mucha historia y un presente cosmopolita. Estambul es una ciudad que necesita una muy buena planifiación, no es fácil visitarla como otras capitales. Para ayudarte a preparar tu viaje a Estambul he preparado esta Guía Completa que incluye:

  • Cómo llegar a Estambul

  • Cómo moverse por Estambul

  • Cúal es la mejor época del año para visitar Estambul

  • Conviene comprar Istanbul E-Pass

  • Qué ver y qué hacer en Estambul en 3 o 4 días

  • Dónde Alojarse en Estambul

  • Algunas escapadas para hacer si tenés más tiempo en la ciudad.


Cómo llegar a Estambul

Llegar a Estambul en Avión

La forma más común de llegar a Estambul es en avión. La ciudad tiene dos aeropuertos principales:

  • Aeropuerto de Estambul (IST): Ubicado en el lado europeo, es el aeropuerto más grande y con mayor conectividad internacional. Es un aeropuerto nuevo con unas instalaciones diseñadas para un tráfico aéreo de hasta 150 millones de personas por año.

    La principal línea aérea en este aeropuerto es Turkish Airlines, que tiene vuelos directos a toda Europa y a Argentina. Para buscar los mejores vuelos a Estambul te recomiendo Skyscanner.

    El Aeropuerto se encuentra a más de una hora del centro de Estambul, así que te sugiero planificar muy bien los tiempos. Si querés asegurarte el transporte y lo más rápido posible, te recomiendo que reserves un Transporte Privado desde el Aeropuerto al Centro, con itinerario ya definido y tarifa fija sin sorpresas.

  • Aeropuerto Sabiha Gökçen (SAW): Situado en el lado asiático, es utilizado principalmente por aerolíneas low cost. El mismo aeropuerto ofrece servicios de autobuses y taxis para trasladarse a la parte europea de la ciudad. Reservar Traslado Privado desde Aeropuerto Sabiha Gökçen

  • (*) El Aeropuerto de Ataturk ya no se encuentra activo: Esto es importante porque muchas guías no actualizadas aún lo nombran como opción para llegar a Estambul

Desde el Aeropuerto al Centro de Estambul: Desde ambos aeropuertos, la opción más económica para llegar al centro es el autobús público (HAVAIST desde IST y HAVABUS desde SAW). Los Autobuses tienen llegada a Taksim o Sultanahmet, funcionan las 24hs y se pueden pagar con la Istanbulkart, que te cuento más abajo en Como Moverse por Estambul.

Hay opción de metro, pero se complica porque la línea M11 no llega al centro turístico, así que deberías combinar con buses. No lo recomiendo.

Te dejo también otras opciones de transporte privado desde y hacia los aeropuertos:

Llegar a Estambul por Vía Marítima

Existen ferries internacionales que llegan a Turquía desde Grecia y otros países cercanos. Dentro de Turquía, hay servicios de ferry que conectan Estambul con otras ciudades costeras. Te dejo este enlace para buscar Ferries para llegar a Estambul.


Cómo Moverse por Estambul

Estambul es una ciudad muy grande que se encuentra en dos continentes, Europa y Asia, separada por el Estrecho de Bósforo. Para ubicarnos geográficamente, podemos dividirla en 3 partes: Las dos primeras se encuentran separadas por el Cuerno de Oro, que es un estuario que divide a la parte Europea de Estambul en 2. Al sur tenemos la zona de Sultanahmet y al Norte las zonas de Galata y Taksim.

En estas zonas Europeas vas a pasar casi todo tu viaje en Estambul, así que te recomiendo alojarte aquí. He preparado una Guía Donde Alojarse en Estambul, donde te explico esto.

La tercera zona que te comento es la parte asiática que se encuentra muy bien conectada por ferries, tren y puentes.

El Transporte Público de Estambul

Estambul cuenta con un sistema de transporte público muy variado que incluye:

  • Metro: Varias líneas conectan puntos clave de la ciudad, como Taksim y Sultanahmet.

  • Tranvía: La línea T1 es la más común que podrías utilizar para tu visita a Estambul, ya que conecta lugares como Sultanahmet, el Gran Bazar y Eminönü.

  • Autobuses: Cubren toda la ciudad, aunque pueden ser complicados por la barrera del idioma.

  • Marmaray: Es un tren subterráneo que cruza el Bósforo conectando el lado europeo con el asiático.

  • Ferries: Una forma económica y pintoresca de moverse entre ambos lados del Estrecho y visitar la zona europea y asiática de Estambul.

  • Taxis y aplicaciones de transporte: No te recomiendo utilizar taxis, solo en casos muy urgentes o si te los piden desde el hotel.

  • Autobus Turístico en Estambul: Si no querés preocuparte por el transporte y cómo moverte de un lugar a otro, podés evaluar el Autobus Turístico: Te cuento que el tráfico puede ser complicado en algunos horarios, pero esto afecta a todos los medios de transporte:

Istanbulkart

El sistema de transporte funciona con una tarjeta de recargable que permite pagar metro, tranvía, autobuses y ferries con tarifas reducidas y sin necesidad de comprar boletos individuales.

¿Dónde comprar la Istanbulkart?

Se puede comprar en:

  • Máquinas expendedoras ubicadas en estaciones de metro, tranvía, tren Marmaray, ferries y aeropuertos.

  • Kioscos y tiendas autorizadas en la ciudad.

  • Oficinas de transporte público.

El precio inicial incluye un depósito por la tarjeta y una pequeña cantidad de saldo para su uso inmediato.

Cúal es la mejor época para visitar Estambul?

Estambul tiene un clima templado con estaciones bien definidas. Así que en Primavera (marzo a primeros días de junio) vas a encontrar temperaturas agradables (15-25°C) y menos turistas, ideal para recorrer la ciudad cómodamente.

También en Otoño (septiembre a noviembre) hay un clima suave y menos multitudes, una de las mejores épocas para visitar, aunque ya se puede sentir más el frío.

Si podés evitar el Verano (julio y agosto), el calor y humedad, las temperaturas pueden llegar a 35°C, y es la temporada más concurrida y los precios son más altos y hay mayor afluencia de visitantes. Si vas a viajar en estos días te recomiendo reservar los hoteles con 4 a 6 meses de anticipación (Ver Guía Donde Alojarse en Estambul) y también las entradas a las principales atracciones.

En Invierno (diciembre-febrero) hay poco turismo y precios más bajos, aunque si no te gusta el frío puede complicarse, incluso hay posibilidad de nieve.


Istanbul E-PAss

Los precios de las atracciones de Estambul se han encarecido en los últimos años y puede involucrar un presupuesto importante. Una forma de ahorrar en tu visita a Estambul puede ser comprar la Istanbul E-Pass.

Cómo funciona Istanbul E-Pass?

Es un pase digital que llevas en tu teléfono celular. Hay distintas opciones desde 2 y hasta 7 días, que tienen una duración por día calendario; es decir que finalizan a las 23:59hs del día de vencimiento.

Este pase de da ingreso prioritario a las atracciones incluidas, evitando colas interminables en temporada alta y también tiene descuentos adicionales y visitas guiadas que podés tomar en muchos de los destinos incluidos.

Que incluye Istanbul E-Pass?

  • Ingreso Gratuito a: - Palacio de Topkapi; Palacio de Dolmabahce; la Cisterna Basílica y muchas otras atracciones

  • Descuento en entradas a: Santa Sofia, Torre Galata

  • Visitas Guiadas gratuitas, Crucero por el Bósforo y la Tarjeta de Transporte ilimitada

Comprar Istanbul E-Pass

Que Ver y que hacer en Estambul en 3 o 4 Días

Estambul es una ciudad muy grande, con más de 16 millones de habitantes y con mucho por ver y recorrer. Una historia fascinante, edificios bizantinos y otomanos, lugares únicos en el mundo, palacios con lujo extremo, mercados muy coloridos y una vida plena durante todo el día. Una cultura diferente, que se debe respetar y apreciar para aprender más sobre nosotros.

Seguramente no te van a ser suficientes 3 o 4 días en Estambul y quizás debas dejar algunos lugares para visitar en otro momento; pero te dejo aquí lo que podés hacer y visitar en Estambul para ayudarte a planificar tu viaje.

Un punto importante a considerar es que los precios de las atracciones son bastante elevados en comparación con otras ciudades y suele haber largas colas para ingresar especialmente en verano. Te recomiendo planificar el viaje y hacer reservas con tiempo.

Si estás con poco tiempo quizás puedas hacer este Tour privado personalizado por grupos de hasta 4 personas

Santa Sofía (Ayasofya)

Uno de los monumentos más icónicos y con mayor historia en Estambul es Ayasofya. Fue construida en el año 537 por el emperador bizantino Justiniano I como una catedral cristiana ortodoxa y se mantuvo como la iglesia más grande del mundo durante casi mil años.

En 1453, tras la conquista de Constantinopla por los otomanos, fue convertida en mezquita por el sultán Mehmet II hasta el siglo XX, cuando fue transformada en museo. Finalmente en 2020 volvió a su estatus de mezquita.

Actualmente se puede visitar para admirar por dentro su grandiosa cúpula, que es considerada un símbolo de la arquitectura bizantina, y también sus obras mosaicos y conocer la historia de múltiples transformaciones. Con los cambios en los últimos años, los lugares a visitar dentro de la mezquita se encuentran limitados a los visitantes.

Te recomiendo visitarla temprano en la mañana porque suelen haber largas colas, especialmente en Temporada alta. Comprar entrada sin filas para Santa Sofia (incluye Audioguía en Español)

Es muy interesante hacer una Visita Guiada por Santa Sofía por la riqueza histórica de este edificio único en el mundo. Si vas a hacer esta visita, debés comprar la entrada por tu cuenta.

Mezquita Azul

La Mezquita Azul fue construida en 1616 por orden del sultán Ahmed I, y es considerada una obra maestra de la arquitectura otomana. Lo más impresionante es su diseño de más de 20,000 azulejos de Iznik que decoran su interior en azul, blanco y verde.

Desde fuera se pueden apreciar sus seis minaretes, el mismo número que la Meca.

La mezquita se puede visitar fuera de los horarios de oración y es necesario vestir de manera adecuada.

Tour por las Mezquitas de Estambul (incluye las entradas para Santa Sofia, Mezquita Azul y Soleiman.

Palacio de Topkapi

El Palacio de Topkapi fue la residencia principal de los sultanes otomanos durante casi 400 años. Fue construido en el siglo XV con impresionantes salones, jardines y vistas panorámicas del Bósforo.

Qué se puede visitar en el Palacio de Topkapi

  • Puerta Imperial: La entrada principal al palacio, con inscripciones doradas del Corán.

  • Patio Principal: Un amplio jardín rodeado de edificaciones y la iglesia de Santa Irene.

  • Sala del Tesoro: con la exposición de joyas y reliquias, entre las que se encuentra el famoso diamante del Cucharero de 84 quilates, unos de los 3 más grandes del mundo.

  • Harem: Un espacio diferente con más de 300 habitaciones donde vivían la madre del sultán, sus esposas y concubinas. (requiere de una entrada adicional)

  • Pabellón de Bagdad: Construido para celebrar la conquista de Bagdad, con impresionantes azulejos de Iznik.

  • Mirador sobre el Bósforo, con vistas a la ciudad y al Estrecho

El Palacio se encuentra abierto de 9:00 a 18:00 (cierra los martes) y las entradas se pueden comprar allí mismo o en línea. Te recomiendo ir con las entradas ya aseguradas para ahorrar tiempo. Hay tickets combinados que incluyen el Harem. Entrada y audioguía del Palacio Topkapi y Museo del Harén

También podés hacer Visita guiada al Palacio de Topkapi y al harén - incluye entradas

Cisterna Basílica (Yerebatan Sarnıcı)

La Cisterna Basílica (Yerebatan Sarnıcı) es el lugar que más me impresionó de Estambul.

Es una enorme cisterna subterránea para almacenar agua para el Palacio Imperial y a la ciudad. La cisterna fue construida en el año 532 d.C. como parte de un extenso sistema de suministro de agua para la ciudad de Constantinopla y traía agua desde los bosques de Belgrado, a unos 19 km al norte de la ciudad.

La estructura mide 140 metros de largo por 70 de ancho y puede almacenar 80,000 metros cúbicos de agua.

Se le llama basílica porque construida bajo el patio de una basílica bizantina que ya no existe, pero nunca tuvo un fin religioso.

Qué vas a ver en la Visita a la Cisterna Basílica?

La visita a la Cisterna Basílica es una experiencia única. Se accede por una escalera que lleva a una atmósfera mágica, con pasarelas iluminadas y un sonido constante de agua goteando.

Las Columnas Sumergidas: La cisterna cuenta con 336 columnas, muchas de ellas grabados y decoraciones. Un espectáculo visual único.

Las Cabezas de Medusa: Uno de los puntos más enigmáticos de la cisterna son dos enormes cabezas de Medusa, ubicadas en la base de dos columnas. No se sabe el significado ni como fueron puestas allí.

La Cisterna se encuentra en Sultanahmet, muy cerca de Santa Sofía y la Mezquita Azul, y abre todos los días de 9:00 a 22:00 horas.

Te recomiendo comprar las entradas con anticipación para ahorrar tiempo y asegurarte el ingreso y es mejor visitarla temprano en la mañana o al final de la tarde para evitar largas colas. Comprar entradas sin colas para Cisterna Basílica

Visita guiada a la Cisterna de la Basílica: no incluye entradas - en inglés 

El Gran Bazar

El Gran Bazar es uno de los mercados más antiguos y más grandes del mundo, otra de las visitas imperdibles en Estambul.

Fu construido en el siglo XV y funciona en forma continuada desde entonces. Actualmente cuenta con más de 4.000 tiendas ubicadas en 45.000 m2 de un laberinto de calles internas, donde se pueden encontrar alfombras, joyas, antigüedades y textiles.

El Gran Bazar tiene 22 puertas de acceso y lo mejor es recorrerlo sin un itinerario fijo, es casi imposible visitarlo todo, así que te recomiendo no desesperarte y disfrutar de sus colores, sus miles de productos ofrecidos, tomar un té típico y comprar.

Visita Guiada a Santa Sofía, Plaza de Sultanahmet y el Gran Bazar. Incluye recogida en tu hotel

Free tour por Estambul

Como en algunas ciudades que tienen tanta historia como Estambul te recomiendo tomar un Tour Gratuito para ponerte en contexto y conocer en detalle lo que vas a visitar en los días siguientes:

Bazar de las Especias

Junto a la Mezquita Nueva existe otro Bazar dedicado a especias, tés, perfumes y muchos productos más. Este bazar fue construido en el siglo XVII como parte del complejo de la Mezquita.

Este Bazar es aún más colorido que el Gran Bazar y aquí podés también probar comida típica turca, frutos secos y más.

Torre de Gálata

Es otro de los símbolos de Estambul, una torre medieval que fue construida en el siglo XIV por los genoveses y es uno de los mejores miradores de Estambul. Originalmente formaba parte de una fortificación que protegía el barrio de Gálata.

Se puede subir hasta lo más alto luego de 163 escalones, para una vista panorámica del Cuerno de Oro, el Bósforo y la península de Sultanahmet. Al atardecer las fotos son aún mejores por los tonos rojizos sobre la ciudad.

Las entradas se pueden comprar allí, o reservarlas por anticipado. También está incluida en la Istanbul E-Pass que puede ser muy conveniente si pensás visitar varias de las mejores atracciones de Estambul.

Comprar entrada anticipada a Torre de Galata

Puente de Gálata

Este icónico puente de Estambul fue construido en el siglo XIX para unir la ciudad histórica con la parte moderna de Estambul, aunque su historia se remonta 1500 años atrás.

El puente tiene unos 400 metros de largo y se puede cruzar muy fácilmente. En la parte inferior hay restaurantes y cafés y es una buena opción para un aperitivo al atardecer.

Cruzar el puente caminando es también una experiencia en sí, al ver a los pescadores locales y las vistas del Cuerno de Oro y el Bósforo.

Crucero por el Bósforo

Un paseo imperdible en tu visita a Estambul es una navegación por el estrecho del Bósforo. Dónde vas a poder observar desde el agua algunos palacios otomanos, fortalezas milenarias, todo el skyline de Estambul y conocer las dos orillas de la ciudad entre Europa y Asia.

Hay muchas opciones de recorridos de distinta duración que pueden incluir paradas en pueblos pesqueros. Esta navegación te puede dar una idea de la magnitud de Estambul.

Te dejo algunas opciones para que evalúes de cruceros por el Bósforo:

Palacio de Dolmabahçe

Este lujoso palacio fue construido en el siglo XIX para servir como residencia de los sultanes otomanos. Tiene una arquitectura que combina estilos europeos y otomanos, con un lujo que algunas veces puede ser exagerado. Los puntos más destacados en la visita al Palacio Dolmabahçe son:

  • Gran Escalera de Cristal: Una escalera majestuosa hecha con cristal de Baccarat y oro.

  • Salón del Trono: Con una inmensa araña de cristal de Bohemia, la más grande del mundo.

  • Habitaciones del Sultán: Con muebles y decoraciones de lujo.

  • Jardines y el Pabellón de Mármol: Espacios verdes con vista al Bósforo

Comprar entradas sin colas para el Palacio de Dolmabahçe: Incluye Audioguía

Plaza Taksim

La Plaza Taksim y sus calles aledañas constituyen el centro de Estambul. Es un lugar de reunión de los locales y también de visitas de turistas, por lo que siempre hay mucha gente.

Avenida Istikal: La calle comercial más famosa de Estambul, repleta de tiendas, teatros y vida nocturna.

Tranvías Rojos: Esta línea de tranvías que recorre la Avenida Istikal es una experiencia en sí, los tranvías son muy fotogénicos y el paseo es muy divertido.

La antigua Iglesia de San Antonio de Padua: es el templo católico más grande de Estambul. Fue construida en 1912, estilo neogótica y destaca por su arquitectura diferente en comparación con los edificios religiosos otomanos.

Mezquita de Suleiman el Magnífico

Esta mezquita fue levantada en el siglo XVI y es considerada una de las más impresionantes de Estambul. Su interior es amplio y luminoso, con una decoración sobria pero elegante.

Se puede acceder a su terraza, con vistas espectaculares de la ciudad. Aquí vas a encontrar menos visitantes que en la Mezquita Azul, entonces es un excelente lugar para conocer la arquitectura otomana en un ambiente más tranquilo.

Por esta zona también podés hacer un Free Tour por el Estambul Alternativo visitando lugares menos turísticos para conocer más en detalle la cultura local.

Barrio de Balat y Fener

Los barrios de Balat y Fener son dos de las zonas más coloridas y tìpicas de Estambul, famosos por sus casas de colores, calles adoquinadas y ambiente bohemio. Estos barrios históricos fueron hogar de comunidades judías y griegas durante siglos.

Además de caminar por sus calles y hacer fotos de las fachadas, podés visitar la Iglesia de San Jorge (Sede del Patriarcado Ecuménico de Constantinopla), antiguas sinagogas y el Café Perispri, con vistas de la ciudad.

A este barrio se puede llegar en autobús desde Eminönü o en ferry desde Kadıköy hasta Fener. También podés visitarlo en un Tour a pie por Fener y Balat (en Inglés)

La Mezquita Nueva (Yeni Camii)

Ubicada en el barrio de Eminönü, la Mezquita Nueva fue construida en el siglo XVII. Es un ejemplo espléndido de la arquitectura otomana clásica, con su impresionante cúpula central, minaretes elegantes y una decoración interior con azulejos de Iznik. Situada cerca del Bazar de las Especias, es una parada ideal para quienes exploran el casco histórico de Estambul. Su patio y su imponente fachada la convierten en uno de los monumentos más fotogénicos de la ciudad.


SEGURO MÉDICO INTERNACIONAL PARA TURQUÍA  - IATI

DESCUENTO ADICIONAL 5%
El mejor consejo de viaje que te puedo dar siempre será que No Viajes Nunca sin Seguro de Viaje,

Ojalá nunca te pase nada, pero si tenés que vivir un mal momento de salud afuera es necesario SIEMPRE estar asegurado. 

Te comparto la empresa que usamos nosotros para que pidas info y cotización, también un descuento que me dieron para mis seguidores 

Contratar Seguro de Viaje internacional con el 5% de descuento


Experiencia en un Hammam (Baño Turco)

Un hammam es una tradición otomana que combina relajación y limpieza profunda. En Estambul existen hammams históricos, como el Çemberlitaş Hammam y el Süleymaniye Hammam, donde podés disfrutar de baños de vapor, exfoliaciones y masajes en un entorno espectacular de mármol, bóvedas y una decoración muy especial. Es una experiencia única, ideal para relajarse después de largas caminatas por la ciudad.

Museo de los Mosaicos del Gran Palacio

Es un pequeño Museo ubicado en el Bazar Arasta en el complejo de la Mezquita Azul, que exhibe 180 metros cuadrados de pavimento de mosaico preservado del período bizantino con diseños en piedra caliza y terracota.

Iglesia de San Salvador en Chora ( Kariye Camii)

La Iglesia de San Salvador en Chora es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura bizantina en Estambul. Construida en el siglo IV y reconstruida en el siglo XI, esta iglesia tiene en su interior nos impresionantes mosaicos y frescos que representan escenas de la vida de Cristo y la Virgen María.

Aunque fue convertida en mezquita en 2020, sigue siendo un sitio de gran interés histórico y artístico.

Se encuentra alejada del centro, en el distrito de Fatih, cerca de las Murallas de Teodosio y está abierta todos los días excepto los lunes. Te recomiendo asegurarte los horarios antes de llegar hasta allí, porque al ser una mezquita puede haber alguna ceremonia religiosa.

Comprar entradas para Mezquita Keriye (San Salvador)

Museo Arqueológico de Estambul

Se encuentra en los jardines externos del Palacio de Topkapi y fue inaugurado en 1891. Dentro de sus exhibiciones se pueden encontrar el Sarcófago de Alejandro Magno y otros sarcófagos hallados en Sidón; colecciones bizantinas, de Troya y de culturas como Siria, Chipre o Palestina; o una colección de Azulejos y cerámicas turcas.

Mezquita de Ortaköy

Ubicada a orillas del Bósforo, junto al Puente que une la parte Europea con la Asiatica de Estambul. Su imagen con el puente de fondo es una de las más icónicas de la ciudad.Podés visitarla o también verla desde el agua en un Crucero por el Bósforo.

Uskudar y el Lado Asiático de Estambul

La zona asiática ofrece una experiencia más auténtica y menos turística. Si buscas explorar la cara más local de la ciudad, Üsküdar y Kadıköy son dos barrios que te pueden resultar interesantes.

Llegar a Üsküdar es muy fácil tanto en ferry como en la línea de metro Marmaray, que conecta ambas partes de la ciudad bajo el estrecho del Bósforo.

Que visitar en Üsküdar?

  • La Torre de la Doncella (Kız Kulesi)
    Esta icónica torre ubicada en medio del Bósforo es una de las postales más famosas de Estambul. Se puede visitar tomando un pequeño barco desde la costa.

  • Mezquitas históricas

    • Mezquita de Mihrimah Sultan: Diseñada por el arquitecto Mimar Sinan en el siglo XVI.

    • Mezquita de Şemsi Paşa: Una joya junto al mar, con vistas magníficas del Bósforo.

  • Pasear por la costa de Üsküdar
    Con vistas espectaculares del Bósforo y del skyline de la parte europea de Estambul. Al atardecer, es un lugar ideal para las mejores fotos.

  • El barrio de Kuzguncuk
    Un barrio bohemio y con casas de colores y una atmósfera relajada que contrasta con el bullicio del centro de Estambul. Un lugar ideal para tomarse un café.

Kadiköy

Si tenés más tiempo por el lado asiático, podés tomar un ferry hasta Kadıköy, otro de los barrios de la parte asiática. Aquí podés visitar

  • El mercado de Kadıköy

  • Tomar un café en Moda: Moda es una zona moderna y artística con cafeterías y bares con vistas al mar.

  • Paseo por la costa de Kadıköy: Desde el parque de Moda hasta Fenerbahçe.

  • Visitar la estación de tren de Haydarpaşa; Aunque actualmente no está en funcionamiento, el edificio es muy interesante por su arquitectura.


Holafly - Tarjeta SIM 5% de Descuento para turquía

Si querés el mejor servicio para mantenerte conectado en tu viaje por Europa, te dejo este Enlace con 5% de descuento.

Tarjeta con datos ilimitados por toda Europa

No necesitas cambiar tu chip ni tu tarjeta. Es Sim Virtual muy fácil de instalar

Descuento especial con este enlace de Alma de Viaje

Otros Lugares para visitar en Estambul

Colina de Pierre Loti

Un mirador con vistas panorámicas sobre el Cuerno de Oro, ideal un aperitivo y disfrutar del paisaje.

Murallas de Constantinopla

Son restos de las fortificaciones que protegieron la ciudad durante siglos y que aún se pueden recorrer.

Fortaleza de Rumeli Hisarı

Construida por Mehmet II antes de la conquista de Constantinopla, desde aquí tenes vistas panorámicas del Bósforo.

Palacio de Beylerbeyi

Un elegante palacio de verano de los sultanes otomanos a orillas del Bósforo en el lado asiático de Estambul. Ticket de entrada sin colas al Palacio de Beylerbeyi con audioguía

La Fuente Alemana

Una fuente construida en el norte del antiguo hipódromo (plaza de Sultanahmet), en homenaje al emperador alemán Guillermo II

El Obelisco de Tutmosis III

Un Obelisco egipcio del faraón Tutmosis III, que reinó en el 1450AC. Este Obelisco fue traido de Alejandria en el año 390 y ubicado en el antiguo hipódromo.

La Pequeña Santa Sofía

Esta iglesia fue construida en 530 por el emperador bizantino Justiniano con el nombre de Iglesia de San Sergio y San Baco. Actualmente es una mezquita y su visita es gratuita, con las mismas restricciones que los otros lugares de culto de Estambul.


Dónde Alojarse en Estambul

He preparado una Guía completa de Dónde Alojarse en Estambul, detallando las mejores zonas para buscar hoteles y hoteles recomendados para ayudarte a planificar mejor tu viaje. Te recomiendo leer mi Guía Completa Dónde Alojarse en Estambul.

Aún así, te dejo algunos hoteles y apartamentos recomendados en Estambul:

Hoteles y Apartamentos recomendados para Alojarse en Estambul

A continuación te dejo una serie de alojamientos sugeridos en base a mis parámetros de búsqueda, algunos que conozco y otros que tengo en mi radar como opción. Estos, se pueden o no ajustar a tu búsqueda. En todo caso te dejo Mi enlace de BOOKING  general donde reservando desde acá en cualquier destino y cualquier alojamiento me ayudás muchísimo. Vas a entrar directo a tu cuenta y mantenes tus beneficios si tuvieras por ej Genius. 


Si estos hoteles recomendados no se encuentran disponibles en las fechas que viajas o si no se ajustan a tu presupuesto, te dejo este enlace con los hoteles mejores calificados en Booking, para alojarse en Estambul

Opciones de Hoteles y Apartamentos Precio - Calidad

Si estás buscando apartamentos para alojarse en Estambul, te dejo este enlace con los Apartamentos mejor calificados en Booking.

Hoteles de 5 Estrellas recomendados en Estambul

Te cuento otros hoteles 5 estrellas mejor calificados en Booking para alojarse en Estambul


Tours y escapadas desde Estambul

Turquía es un país muy grande y con muchos lugares increíbles para visitar; aunque el transporte no suele ser muy simple de coordinar y las distancias suelen ser muy extensas y los trayectos muy prolongados

Si estás buscando que lugares visitar desde Estambul, te cuento de algunas opciones muy interesantes que podés hacer por tu cuenta o en Tour Por el día completo o varios días:

Capadoccia

Un lugar único e imperdible en Turquía, te voy contar todo en mi Guía de Capadoccia. La mejor forma de visitarlo es volar desde Estambul y desde allí contratar una excursión o moverte por los distintos pueblos. Te recomiendo como mínimo 3 días en Capadoccia.

Si estás con poco tiempo o preferís realizar un Tour Organizado, te dejo algunas opciones para que evalúes:

Pamukkale y Efeso

Pamukkale es famosa por sus terrazas blancas de travertino formadas por aguas termales ricas en minerales. Su nombre significa "castillo de algodón" en turco y es un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Llegar hasta aquí no es sencillo porque el aeropuerto más cercano se encuentra a 1 hora.

Éfeso es una de las ciudades antiguas mejor conservadas del mundo y uno de los sitios arqueológicos más impresionantes de Turquía. Fundada por los griegos y posteriormente expandida por los romanos, fue una ciudad clave en la antigüedad debido a su importancia comercial y religiosa.

Troya

Sabías que la antigua ciudad de Troya se encuentra en Turquía y muy cerca de Estambul?


código de confianza

En todas las Guías existen enlaces de afiliados (empresas que uso, pruebo y recomiendo 100%) lo que significa que si contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking.com, Civitatis, IATI, GetYourGuide, Holafly, RentalCars, Tiqets, Viator, etc...) me llevo una pequeña comisión. Esto en ningún caso implica que pagues de más, pagas igual tarifa y a mí me ayuda a poder mantener mi web, el newsletter, etc. Te agradezco por anticipado si lo haces, significa mucho para mí.

Me conoces y sabes que si recomiendo algo es porque creo en ello, lo probé y lo uso yo misma, sino sabes que NO lo recomendaría jamás. 




Otras capitales que pueden interesarte

TE PUEDE INTERESAR también: