Guía de Capadocia


Guía de Capadocia

Que Ver y Hacer


Guia de Capadocia

Guia de Capadocia - Que hacer en 2 o 3 días


Guía de Capadocia - Cómo visitarla

La Región de Capadocia en Turquía se ubica en la zona central del país y tiene una formación geológica que la hace única en el mundo y Patrimonio de la Humanidad.

En Capadocia te vas a encontrar extensos valles de colores, con formaciones geológicas únicas, donde hace miles de años ya se instaló el hombre y construyó sus viviendas, iglesias y ciudades enteras cavando en la roca. Ciudades subterráneas que fueron habitadas por 20.000 personas y que hoy podés visitar para conocer cómo vivían.

Un paseo en Globo imperdible y senderos para hacer trekking complementan lo que podés hacer en esta región única en el mundo.

Te cuento en esta Guía como llegar a Capadocia, Cómo moverte, los Mejores lugares para Visitar y los itinerarios para 2 o 3 días visitando esta región.


Cómo llegar a Capadocia

Llegar a Capadocia en Avión

Por avión es la mejor forma de llegar a Capadocia. Esta región tiene dos aeropuertos cercanos:

  • Aeropuerto de Nevşehir-Kapadokya (NAV): A unos 30 km de Göreme, con vuelos domésticos desde Estambul. Si podés elegir, te recomiendo que reserves un vuelo a Nevsehir, es el aeropuerto más cercano y más fácil de llegar.

  • Aeropuerto de Kayseri Erkilet (ASR): Aproximadamente a 70 km de Capadocia, con más opciones de vuelos nacionales e internacionales.

Para buscar los mejores vuelos a Capadocia te recomiendo Skyscanner. En la búsqueda recordá poner los aeropuertos y no la región de Capadocia.

Te dejo opciones de Transporte desde los Aeropuestaos a tu hotel en Capadocia:

Llegar a Capadocia En autobús

Desde las principales ciudades de Turquía, como Estambul, Ankara o Esmirna, hay autobuses nocturnos que llegan a Nevşehir, Göreme o Ürgüp. Los trayectos pueden durar entre 8 y 12 horas dependiendo del punto de origen.

Te dejo este enlace para buscar Autobus para llegar a Capadocia. Cuando buscas recuerda que el destino debe ser algunas de las ciudades como Nevşehir, Göreme o Ürgüp. Capadocia es una región, no es una ciudad.

Llegar a Capadocia En Excursión o Tours Organizados

Como Turquía es una cultura diferente y en especial la parte asiática, podrías preferir viajar a Capadocia en alguna Excursión o Tour Organizado desde Estambul. Si este fuera tu elección, te dejo algunas opciones para visitar Capadocia en Excursión de varios días desde Estambul:


Cómo Moverse por Capadocia

Para visitar Capadocia debés tener en cuenta que hay muchos lugares para ver y visitar que, aunque están muy cercanos entre sí, puede ser complicado si planeas hacerlo con transporte público. Te cuento cuáles son las opciones para moverse por Capadocia, para que elijas cuál es la que mejor se adapta a tu viaje:

Automóvil de Alquiler

Si te animas a conducir en Turquía, esta es una buena opción porque te da libertad para visitar con tiempo y a tu propio ritmo. Te dejo este Enlace para alquilar autos al mejor precio en Turquía. Si eliges esta opción debés tener en cuenta que Necesitas un Permiso de Conducir Internacional y además la señalización está en un alfabeto diferente. Te recomiendo conducir con mucho cuidado, respetando siempre las reglas de tránsito y aparcar en zonas permitidas.

Transporte Público

En Capadocia hay un sistema de buses bastante eficiente, aunque solo cubre rutas entre sus pueblos. Esto es importante tenerlo en cuenta, porque hay muchos lugares para visitar que no tienen acceso de transporte público, así es que estos casos deberás evaluar un taxi para completar el trayecto.

Tours Organizados

Esta suele ser la mejor opción si no querés preocupaciones y tratando de aprovechar el tiempo al máximo. En Capadocia hay circuitos ya organizados y que todos los proveedores los realizan para cubrir lo máximo posible en los días que vas a visitar Capadocia. Te dejo algunas opciones para que evalúes (es importante tener en cuenta donde se encuentra tu hotel para hacer la reserva de la excursión).

Cúal es la mejor época para visitar Capadocia?

Para viajar a Capadocia la mejor época es en Primavera (marzo a primeros días de junio) o también en Otoño (septiembre a noviembre). En estas fechas suele hay un clima con temperatura media y menor número de turistas.

Si podés evitar el verano, que es temporada alta, porque puede haber altas temperaturas y también alta concurrencia de turismo por ser la época de vacaciones en el hemisferio norte. En invierno no te lo recomiendo, porque las temperaturas suelen ser bajas y con posibilidad de nevadas.

Cuantos días se necesitan para visitar Capadocia?

Te recomiendo un mínimo de 2 a 3 días: con este tiempo te podés concentrar en lo más importante y es suficiente. Aunque lo ideal sería que puedas contar con 4 o 5 días para una experiencia completa.


Que Ver y que hacer en Capadocia

Te cuento en esta Guía de Capadocia lo mejor para ver y visitar; y las mejores experiencias en esta región de Turquía. Siempre debés tener en cuenta de planificar cómo te vas a mover.

También te cuento los dos itinerarios más comunes, de un día de duración cada uno, que incluyen la mayor parte de estos lugares y te pueden ayudar a planificar el viaje y ahorrar tiempo.

Vuelo en Globo por Capadocia

Un Paseo en Globo Aerostático es la actividad más icónica de Capadocia y quizás la mejor forma de apreciar su paisaje surrealista al amanecer. Esta actividad es un imperdible y te cuento lo que necesitas saber para esta experiencia:

  • La experiencia se realiza al amanecer; la mayoría de los proveedores pasan a buscarte por el hotel.

  • La duración del paseo en Globo es de 1 hora, pero debés considerar unas 3 horas en total.

  • El Globo llega hasta una altura de 80 o 100 metros y tiene una capacidad para 24 personas.

  • Seguridad: Te recomiendo llevar ropa cómoda; antes de iniciar el vuelo te darán un curso de seguridad con todas las medidas que debes tomar para realizar esta experiencia. Debés tener en cuenta que el proveedor del servicio cuente con la certificación de seguridad.

  • Puede ser que por razones climáticas no se pueda realizarse el vuelo. Esto es totalmente natural y puede suceder, en este caso se puede reprogramar o reembolsar lo pagado.

  • Reservar con Anticipación: Esto es fundamental, no lo dejes para último momento.

Te dejo algunas opciones para que evalúes y reservar con anticipación: Todos estos proveedores son Certificados y habilitados oficialmente:

Itinerarios completos por Capadocia

Para simplificar la visita por Capadocia, hay dos itinerarios de día completo que se pueden realizar en dos días o que también se pueden combinar si tenés menos tiempo.

Estos circuitos los podés hacer por tu cuenta o también en un tour organizado. Te cuento cada uno de ellos que incluye:

Tour Rojo - Itinerario Norte

Este recorrido se mueve muy cerca de Goreme, aunque son pocos kilómetros, son muchos lugares por visitar y lleva casi un día completo. Si preferés hacerlo en un Tour Organizado te dejo algunas opciones para reservar:

Göreme

El pueblo de Goreme es centro turístico de Capadocia. Aquí podés encontrar los famosos hoteles en cuevas y también hay muchas opciones de restaurantes y se encuentra a pocos pasos del Parque Nacional de Göreme. Por su ubicación geográfica Goreme es uno de los mejores lugares para hacer base en Capadocia, aunque suele estar muy concurrida en temporada alta y conseguir hotel puede ser difícil.

Parque Nacional de Goreme

Es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, este parque está compuesto por varios Valles y muchas de las formaciones rocosas más icónicas de la región, además podés encontrar iglesias rupestres con frescos bizantinos bien conservados, senderos para hacer trekking y cientos de puntos panorámicos para las mejores fotos de Capadocia.

La mayoría de los lugares a visitar en este Circuito Rojo se encuentran en el Parque Nacional Goreme.

Valle del Amor

Este valle se encuentra a menos de 5km del pueblo de Goreme y es famoso por sus peculiares formaciones rocosas con formas fálicas, chimeneas de hadas originadas por antiguas erupciones volcánicas y la erosión del tiempo. Es uno de los valles más icónicos de Capadocia.

Pasabag y Las Chimeneas de Hadas

Este valle también tiene otras formaciones llamadas las chimeneas de hadas. Un espectacular paisaje monocromático que se encuentra a 6km del pueblo de Goreme. Su nombre se debe a que se creia que en lo alto habitaban hadas.

Algunas de estas impresionantes formaciones fueron utilizadas como ermitas por monjes en la época bizantina, incluso hasta hay capillas y habitaciones construidas que aún se conservan.

Para poder visitar este sitio es necesario comprar una entrada, que también sirve para el Museo al Aire libre de Zelve

Museo al aire libre de Zelve

A 10 km de Goreme se encuentra este Museo que parece una ciudad fantasma tallada en las rocas. Zelve fue en su momento uno de los asentamientos más importantes de Capadocia.

Está compuesto por 3 cañones totalmente adaptados para viviendas talladas en las rocas, iglesias y mezquitas, túneles y una historia de adaptación del hombre al medioambiente.

Valle de Devrent

Este valle se encuentra a 12km de Goreme y a diferencia de los otros valles, aquí no hay vestigios de instalaciones humanas. Este valle se encuentra repleto de formaciones rocosas que semejan formas de animales y muchas otras sujetas a la creatividad de cada uno.

Valle Rojo y el Valle Rosa

Estos valles se encuentran a pocos minutos en auto desde el pueblo de Goreme. Son famosos por sus colores cambiantes y por sus rutas de senderismo.

En el camino vas a tener muchos puntos panorámicos para contemplar la belleza de estos valles.

Avanos

La ciudad de Avanos se encuentra a orillas del río Kızılırmak, el río más largo de Turquía, que la divide en dos partes.

La arcilla que se recoge de este río ha generado una gran tradición por la alfarería, vas a encontrar talleres de cerámica y alfarería por toda la ciudad.

También te recomiendo caminar su casco histórico con su arquitectura tradicional y sus puentes sobre el río Kızılırmak

Holafly - Tarjeta SIM 5% de Descuento para Turquía

Si querés el mejor servicio para mantenerte conectado en tu viaje por Europa, te dejo este Enlace con 5% de descuento.

Tarjeta con datos ilimitados por toda Europa

No necesitas cambiar tu chip ni tu tarjeta. Es Sim Virtual muy fácil de instalar

Descuento especial con este enlace de Alma de Viaje


Çavuşin

Este pueblo es uno de los más representativos de Capadocia por sus construcciones cavadas en la roca volcánica. El pueblo viejo alguna vez fue un laberinto de calles y viviendas con sus puertas y ventanas muy particulares. Hoy aún quedan algunas de ellas en pie y muestran la adaptación del hombre a su entorno.

Este pueblo cuenta también con una zona de construcción más moderna, donde vas a encontrar restaurantes si querés almorzar o hacer un alto en el camino.

Tour Verde - Itinerario Sur

Este recorrido se centra al sur de Uchisar, tiene más traslado que el Tour Norte e incluye ciudades subterráneas e iglesias impresionantes cavadas en la piedra.

Si preferés hacerlo en un Tour Organizado te dejo algunas opciones para reservar:

Uchisar

Uchisar es uno de mis pueblos favoritos de Capadocia y una excelente opción para alojarse.

Uchisar domina desde lo alto con su imponente castillo y sus vistas privilegiadas sobre el valle.

  • El Castillo de Uçhisar es el símbolo del pueblo. Es colina de roca volcánica erosionada con túneles y habitaciones excavadas a lo largo de los siglos, que se puede recorrer y disfrutar de una vista panorámica inigualable de Capadocia, especialmente al atardecer.

  • El casco antiguo de Uçhisar con sus calles estrechas y sus casas tradicionales de piedra, actualmente algunas restauradas y convertidas en hoteles boutique o restaurantes.

  • Atardecer y Amanecer mágicos: Gracias a su ubicación elevada, Uçhisar ofrece algunos de los mejores puntos para ver el atardecer en Capadocia y es uno de los mejores lugares para apreciar el mágico momento de elevación de cientos de globos aerostáticos al amanecer.

Monasterio de Selime

En el Valle de Ilhara podés ver una obra impresionante cavada en la roca. Un Monasterio construido entre los siglos VIII y XI que tiene iglesias, habitaciones y viviendas con arte rupestre.

La iglesia es conocida como Catedral de Selime y podés ver frescos bastante bien conservados con escenas de la biblia.


Valle de Ihlara

Cañón de Ihlara, tiene una longitud de 14km y se encuentra a una hora al sur de Uchisar. Lo más increible de este Valle son las más de 60 iglesias que han sido construidas cavadas en las rocas y que aun hoy se mantienen.

ideal para disfrutar de la naturaleza y descubrir iglesias excavadas en la roca, entre las cuales podés visitar:

  • Iglesia Kokar: es conocida como Smelly Church por el olor penetrante que se siente al ingresar. En la iglesia vas a encontrar frescos del siglo XI, con colore muy vivos, que aun hoy se conservan y representan escenas religiosas.

  • Iglesia Serpentina o de la Serpiente: con frescos elaborados entre los siglos Xi al XIV. Esta iglesia consta de tres partes construidas dentro de la roca con cocinas, comedores y hasta cámara funeraria.

  • Iglesia del Jacinto (Sümbüllü Kilisesi): Excavada también en la roca, en dos plantas con frescos del siglo X

Belisırma

Un pueblo de origen griego con casas construidas en la roca sobre la montaña que tiene vistas panorámicas sobre el valle. Este pueblo cuenta con 7 iglesias con frescos muy antiguos y bien conservados, de muy fácil acceso a pie.

El pueblo se encuentra sobre el río Melendiz que le da un ambiente más fresco y donde se puede almorzar en un restaurante a sus orillas.

Ciudad Subterránea de Derinkuyu

Una de las ciudades subterráneas más profundas y mejor conservadas de Capadocia, ubicada a más de 85m bajo tierra y se calcula que podía albergar hasta 20.000 personas.

Es la ciudad subterránea excavada más grande del mundo y se encuentra muy bien conservada. Se calcula que estuvo habitada durante miles de años y fue abandonada en 1923.

Un laberinto de estrechos corredores que suman al menos 9km y con una superficie de 445 km2.

Ciudad Subterránea de Kaymaklı

A pocos km de Derinkuyi se encuentra otra ciudad subterránea (se cuentan más de 200 en esta región) . En este caso Kaymaklı cuenta con un solo ingreso protegido por una roca gigante y cuenta con pasillos, corredores y escaleras de más de 2,5km de extensión.

Se construyeron pozos de ventilación y un túnel que comunica con la vecina Derinkuyu a 9km.

Valle de las Palomas

Muy cerca de Uchisar, el Valle de las Palomas debe su nombre a los palomares tallados en la roca. Las palomas han sido un método de sustento para los habitantes de esta zona, ya que utilizaban como alimento y hasta sus excrementos como abono.

Ortahisar

Otro pueblo con un castillo de roca imponente que se puede apreciar desde lejos. Ortahisar tiene un ambiente más auténtico y menos turístico que sus vecinos, con calles empedradas y vistas panorámicas sobre el valle.

El Castillo de Ortahisar, fue construido en el periodo bizantino, cavado sobre la roca y servía como fortaleza defensiva. Su ubicación estratégica permitía también revisar las rutas comerciales y de allí su gran importancia histórica.

Tours Combinados

Si tenés un solo día para visitar Capadocia, quizás prefieras hacer una versión combinada de ambos Tours (Rojo y Verde). Te dejo algunas opciones para que evalúes de Tours combinados:


Otras Actividades y Experiencias en Capadocia

Si estás con más tiempo en Capadocia y buscas experiencias diferentes, te dejo algunas opciones interesantes:


Dónde Alojarse en Capadocia

La Región de Capadocia es bastante extensa y hay muchos pueblos donde buscar para alojarse. Te recomiendo principalmente 2 de estos pueblos, aunque también hay muchas opciones y muy buenas en otros pueblos de la región.

Alojarse en Goreme

Goreme es el centro Turístico de Capadocia y en una ubicación estratégica para recorrer la zona. Aquí vas a encontrar la mayor oferta de hoteles, pero también muchas opciones de restaurantes de comida local e internacional.

En Goreme podés encontrar hoteles construidos en cuevas en la piedra y hoteles con vistas espectaculares a las formaciones geológicas cercanas.

Alojarse en Uchisar

Este pueblo se encuentra también una zona céntrica para visitar tanto el norte como el sur de la Región. Muchos hoteles en Uchisar se encuentran construidos en la ladera de la montaña, con vistas privilegiadas sobre el valle. Aquí encontrás menos opciones de restaurantes que en Goreme, pero igualmente es una excelente opción para alojarse.

Hoteles recomendados para Alojarse en Capadocia

A continuación te dejo una serie de alojamientos sugeridos en base a mis parámetros de búsqueda, algunos que conozco y otros que tengo en mi radar como opción. Estos, se pueden o no ajustar a tu búsqueda. En todo caso te dejo Mi enlace de BOOKING  general donde reservando desde acá en cualquier destino y cualquier alojamiento me ayudás muchísimo. Vas a entrar directo a tu cuenta y mantenés tus beneficios si tuvieras por ej Genius. 

Hoteles en Goreme

Si los hoteles recomendados no se encuentran disponibles o están fuera de tu presupuesto, te dejo este Enlace con los hoteles mejor valorados en Goreme

Hoteles en Uchisar

Si los hoteles recomendados no se encuentran disponibles o están fuera de tu presupuesto, te dejo este Enlace con los hoteles mejor valorados en Uchisar

Otros Hoteles en Capadocia

Si los hoteles recomendados no se encuentran disponibles o están fuera de tu presupuesto, te dejo este Enlace con los hoteles mejor valorados en Capadocia




código de confianza

En todas las Guías existen enlaces de afiliados (empresas que uso, pruebo y recomiendo 100%) lo que significa que si contratas un producto o servicio a través de estos links (Booking.com, Civitatis, IATI, GetYourGuide, Holafly, RentalCars, Tiqets, Viator, etc...) me llevo una pequeña comisión. Esto en ningún caso implica que pagues de más, pagas igual tarifa y a mí me ayuda a poder mantener mi web, el newsletter, etc. Te agradezco por anticipado si lo haces, significa mucho para mí.

Me conoces y sabes que si recomiendo algo es porque creo en ello, lo probé y lo uso yo misma, sino sabes que NO lo recomendaría jamás. 




Otras capitales que pueden interesarte

TE PUEDE INTERESAR también: