GUÍA DE OPORTO : Qué ver y hacer en 2 DÍAS



GUÍA DE OPORTO EN 2 DÍAS


Portugal nos sorprendió de norte a sur. Desde sus calles llenas de luz hasta el aire decadente mágico envuelto en su Fado que se respira tan distinto al resto de Europa. Casi como si se hubiera colado dentro de la geografía de un continente al que parece no pertenecer. Nostálgica y atrapante Portugal.

Oporto es un laberinto de cuestas empinadas. De calles decadentes y de vistas impresionantes. Tiene la opulencia de otros tiempos y mucho de diseño que adapta lo antiguo con lo nuevo. A Oporto hay que entenderla. Hay que amigarse con sus cuestas para poder recorrerla. Hay que descubrir escondites y ver detrás de sus dejadas fachadas. Oporto compite con Lisboa en importancia y belleza. Y no es menos la Ruta de que las une.

En esta GUÍA de Oporto te llevo a descubrir una ciudad con magia decadente y una impronta muy especial. Te dejo las visitas imperdibles y los mejores consejos para planificar tu propio viaje. También te recomiendo escapadas desde la ciudad y rutas para hacer durante todo el año.

Qué vas a encontrar en esta GUÍA de Oporto:

  • Cómo llegar y moverte por Oporto

  • Cuantos días dedicarle a visitar la ciudad

  • Mejor época para visitar Oporto

  • Qué ver y hacer en la ciudad: visitas imperdibles, sitios escondidos y un recorrido ideal si tienes poco tiempo.

  • Dónde Alojarte: los mejores barrios para alojarte explicados y alojamientos sugeridos en cada uno de ellos.

  • Escapadas, ciudades e itinerarios para combinar con una visita a Oporto


COMO LLEGAR Y MOVERSE POR OPORTO


Llegar a Oporto en avión

La forma más rápida y cómoda de llegar a Oporto es en avión.

Para buscar vuelos te recomiendo utilizar mi enlace de Skyscanner donde podrás encontrar vuelos a precios convenientes y comparar todas las aerolíneas.

El Aeropuerto Internacional de Oporto se llama Francisco Sá Carneiro y está comunicado perfectamente con el sistema de metro al centro de la ciudad. Se encuentra a 17km del centro de Oporto y las formas de conexión son:

  • Metro: La línea morada te lleva de la puerta del aeropuerto al centro en 35’. La estación de Trindade es tu destino si vas al centro y desde allí caminar o tomarte un taxi hasta el hotel. La frecuencia es de 30 minutos hasta las 7am y luego de 15 minutos hasta las 20h. Los tickets se compran en las máquinas expendedoras y el costo es aprox 2€.

  • Bus: Los autobuses de la red pública (lineas 601, 602 y 604) conectan el aeropuerto con el centro. Demoran más de 50’ y son la opción más lenta e incómoda de llegar.

  • Taxi: fuera de la terminal puedes tomar un taxi que por alrededor de 25€ te llevará en 20’ hasta la puerta de tu hotel. Cobran extra por maletas y la tarifa no es fija.

  • Traslado Privado: es la opción más confortable, segura y despreocupada para llegar del aeropuerto hasta tu hotel. Un chofer te espera a la salida de tu vuelo con tu nombre y por una tarifa fija y pre-establecida te llevará a tu destino, te dejo la mejor opción:

LLEGAR A OPORTO EN TREN

Oporto posee una red de trenes con servicios standard y de alta velocidad que conectan a las principales ciudades del país. No existe conexión actualmente con España via tren.

Para reservar pasajes de TREN te dejo donde busco y reservo mis trenes en Portugal: te recomiendo este enlace para buscar pasajes de Tren o Autobus

LLEGAR A OPORTO EN AUTOMOVIL

La forma más habitual de visitar Portugal desde España es hacerlo en automóvil, la red de carreteras y autopistas es excelente la ruta directa entre Madrid (España) y Oporto o Lisboa (Portugal) demora entre 5 y 6hs. Hay algunas alternativas y te recomiendo estas:

  • 1- A-4/E-82 606km bordeando el Duero. Desde Madrid pasando por Segovia, Valladolid, Zamora (donde nosotros hicimos noche y realmente vale la pena visitar junto con Toro) para cruzar al día siguiente la frontera por Villa Real. Esta ruta es escenográfica, con vistas espectaculares en Portugal, montañas, puentes y caminos sorprendentes del lado portugués.

  • 2- A-25/E-80 561km pasando por Avila, Salamanca y cruzando la frontera por Viseu. Esta ruta es menos escénica que la anterior, entra a Portugal a la altura de Aveiro.

  • 3- A-6/E-90 que pasa por Badajoz demora 6hs y son 624km

Es MUY IMPORTANTE que tengas en cuenta que en Portugal existen tres tipos de vías: sin peajes, con peaje manual y peaje electrónico. Para entender el SISTEMA de PEAJES de Portugal y las MULTAS cree esta GUÍA especial de Peajes y Multas en Portugal te dejo todo explicado lo que necesitas saber antes de entrar en Portugal.


MOVERSE POR OPORTO

La ciudad de Oporto es una ciudad como muchas otras en Portugal con empinadas calles adoquinadas, cuestas pronunciadas que hacen que tus recorridos deban ser planificados para tratar de evitar las cuestas más cansadoras en subida.

Para moverte en transporte público la Tarjeta Andante es la tarjeta personal recargable que hace posible viajar en toda la red de transportes públicos de la ciudad de Oporto, incluidos el metro, los autobuses y trenes internos.

  • Tarjeta Andante Tour: enfocada a turistas (realmente conviene si utilizarás mucho el sistema de transporte, su costo es de 7€ o 15€ por 24 y 72 horas respectivamente), al final de este tiempo queda sin validez: no es recargable como la Andante normal.

  • Tarjeta Andante Normal: usada por residentes y turistas, la tarjeta es personal y recargable, en si misma tiene un costo de 0,60€ . Se recarga, deduciéndose de la misma carga los viajes que se van realizando: los viajes sencillos tienen un costo de 1,20€. Esta es la que te recomiendo.

    Para utilizar los TRANVÍAS: Puedes subirte con la Tarjeta Andante si tienes cargados títulos zona PRT1 y PRT2 en el tranvía Línea 1 / o zona PRT1 en las líneas 18 y 22.

TRANVIAS DE OPORTO

Los emblemáticos tranvías portugueses le imprimen al paisaje una postal muy característica. Hay en Oporto 2 rutas que te recomiendo:

  • Eléctrico No 1 Infante – Passeio Alegre: La parada está al lado de la Iglesia de San Francisco y el Palacio de la Bolsa en la Ribeira su recorrido te lleva desde allí hasta la Foz, haciendo un paseo junto al río. Este el recorrido más largo que llega hasta el Museo del Tranvía de Oporto.

  • Eléctrico No 18 Circular Massarelos – Carmo: sale desde la Cordoaria (cercana a la Librería Lello) y llega hasta Massarelos, junto al río hasta el Museo del Tranvía.

Los tickets se pueden comprar a bordo y si cuentas con la Tarjeta Andante (que admita tranvías) se puede utilizar.

TELEFERICO DE GAIA

El Teleférico de Gaia se encuentra a orillas del río Duero, muy cerca del centro de Oporto, del lado de Vila Nova de Gaia. Es IDEAL para usarlo después de hacer las visitas a las bodegas de Oporto y conectar con la parte más alta de la ciudad. Las vistas son espectaculares y nos deja en lo más alto.

FUNICULAR DOS Guindais

El funicular de OportoFunicular Dos Guindais conecta de forma rápida la zona de Batalha (parte alta del centro) con la Ribeira (orillas del río). El paseo dura 2 minutos y te evita la empinada subida con vistas espectaculares al río y al Puente don Luis I.

Tours en Tuk Tuk

Las colinas de Oporto hacen que sea complicado “caminar” la ciudad, hay muchas pendientes y los tiempos que te indica Google Maps suelen ser muy optimistas por aquí. Una buena opción para evitar cansarte es tomar un Tour en Tuk Tuk. Hay muchas opciones y te dejo algunas para que puedas reservar directamente:


COMO PLANIFICAR LA VISITA A OPORTO


CUAL ES LA MEJOR EPOCA PARA VISITAR OPORTO

Oporto es un destino que puede visitarse durante todo el año teniendo en cuenta ciertas particularidades:

  • los meses de junio y septiembre son meses ideales para visitar Oporto, el clima es caluroso y húmedo pero no extremo, no hay prácticamente precipitaciones y aun no es temporada alta.

  • los meses de julio y agosto son meses muy calurosos, el verano en Oporto se siente pero hay muchas playas cercanas que ayudarán a compensar el calor de la ciudad. Aquí el mayor desafío es la cantidad de gente ya que es temporada alta. Agosto definitivamente te recomiendo EVITARLO por el colapso de turismo y por la subida de precios en este mes.

  • los meses de invierno de noviembre a marzo son de un frío amigable que ronda los 15 grados durante el día, es un época placentera para visitar la ciudad aunque debemos saber que son los meses donde se registran las mayores precipitaciones.

  • los meses de abril y mayo es cuando te recomiendo EVITAR visitar OPORTO porque es cuando se registran tormentas y lluvias constantes e intensas.

UNA GRAN PREGUNTA: LA TEMPERATURA DEL AGUA DEL MAR

Si vas en búsqueda de playas, cerca de Oporto existen excelentes propuestas en la costa. Pero debo advertirte que la temperatura del agua del mar es fría. Una corriente fría es la que baña las costas de Portugal y si estás acostumbrada/o a aguas cálidas como las del Caribe, o templadas como las del Mediterráneo estas te resultarán más frías.

CUANTOS DIAS DEDICARLE A OPORTO

Oporto es una ciudad con muchísimos atractivos para visitar, barrios que recorrer y experiencias para vivir. En una visita rápida y solo concentrados en lo principal de la ciudad se puede hacer en 2 días ajustados y quedarán muchas cosas pendientes. Con 3 días completos la visita se puede hacer más rica y sumarle una escapada a Aveiro.


CON QUE OTRAS CIUDADES SE PUEDE COMBINAR LA VISITA A OPORTO

Desde Oporto se pueden combinar distintas zonas o itinerarios realmente muy recomendables:

  • Ruta entre Oporto y Lisboa: una ruta espectacular que atraviesa ciudades, playas y pueblos amurallados llenos de encanto. Lugares imperdibles como Aveiro y Costa Nova a solo 50’ de Oporto, ciudades imponentes como Coimbra, playas y escenarios espectaculares como Nazaré, ciudades espirituales como Fatima y la encantadora Obidos ya más cerca de Lisboa. Te dejo el itinerario completo y explicado de esta ruta detallado: Road Trip: de Lisboa a Oporto: Aveiro, Coimbra, Obidos

  • Ruta de la Cerámica Portuguesa: una ruta que es la mayor joya escondida de Portugal, ciudades y pueblos donde se encuentran obras de arte en cerámica espectaculares. Fachadas de edificios e iglesias recubiertos de cerámicas y azulejos, interiores y exteriores de Palacios, una ruta imperdible que te dejo acá: Ruta de la Cerámica Portuguesa

  • Las mejores playas de Portugal: La costa norte desde Lisboa hasta Oporto contiene playas y destinos de verano imperdibles, mientras que la costa sur se proclama destino favorito en verano con el famoso Algarve, te dejo todo detallado: Road Trip: El Algarve

  • Una visita a Sintra, Cascais y Estoril normalmente se hace en 1 día desde Lisboa pero yo te propongo ir más allá y alojarte en la costa de Azendhas do Mar para explorar esta zona que tiene joyas escondidas y poco visitadas más allá de sus famosas visitas. Te cuento todo en: Sintra, Cascais y Estoril

ESCAPADAS DESDE OPORTO (Tours Organizados para quienes no cuentan con vehículo propio)

Te dejo las mejores escapadas organizadas por si no contás con vehículo propio desde Oporto:

  1. Excursión a Aveiro y Costa Nova: Reservar Aquí!, Aveiro, conocida como la Venecia de Portugal y Costa Nova una de las mejores playas de Portugal.

  2. Excursión a Fátima y Coimbra: Reservar Aquí!, Una excelente oportunidad para conocer el sitio religioso más famoso de Portugal y una hermosa ciudad como Coimbra con su prestigios e histórica Universidad

  3. Tour de 2 días por el Valle del Duero, Una Navegación río arriba para conocer la cultura vitivinícola del Valle del Duero.


DONDE ALOJARSE EN OPORTO


Los mejores barrios donde alojarte en Oporto y los alojamientos seleccionados (hoteles y departamentos de distintos presupuestos) te los dejo en el final de este artículo.

Te dejo una serie de alojamientos sugeridos en base a mis parámetros de búsqueda, algunos que conozco y otros que tengo en mi radar como opción. Estos, se pueden o no ajustar a tu búsqueda. En todo caso te dejo Mi enlace de BOOKING  general donde reservando desde acá en cualquier destino y cualquier alojamiento me ayudás muchísimo. Vas a entrar directo a tu cuenta y mantenes tus beneficios si tuvieras por ej Genius. 


GUÍA DE OPORTO: Qué ver y hacer en Oporto en 2 días


Para empezar una visita te recomiendo especialmente en Oporto hacer una visita de la ciudad en los TuK Tuk, éstos recorren los puntos mas importantes, entran por las callecitas angostas y adaptan el recorrido a lo que les pidas. Después de ese pantallazo ya sabrás a donde volver para explorar tranquilamente y especialmente entenderás (sin esfuerzo físico) las distintas alturas de la ciudad.

Te dejo la opción que probamos y la recomiendo absolutamente para contratar un Tour en tuk tuk: Podés reservar Aquí!

Como siempre te recomiendo realizar Tours Gratuitos para conocer más una ciudad. En Oporto hay muchas opciones, así que podés elegir la que más te gusta:

  1. Free Tour por Oporto: una recorrida apasionante por sus estrechas calles cargadas de historia y nostalgia

  2. Free Tour por la Ribeira de Oporto

  3. Free tour por la Ciudad Vieja de Oporto: secretos ocultos de esta ciudad intrigante.

  4. Free Tour por las murallas de Oporto: para conocer más sobre una de las zonas de más legado del centro histórico.

  5. Free tour de Harry Potter por Oporto: Para los fanáticos de Harry Potter

  6. Otros Tours gratuitos recomendados: Free Tour Nocturno por Oporto; Free Tour por el barrio de Bolhão y su popular mercado; o el Free Tour de Arte Urbano


QUÉ VER Y HACER EN OPORTO BARRIO POR BARRIO


CENTRO DE OPORTO

Es el barrio donde se concentran las principales atracciones turísticas de la ciudad: la Praça da Liberdade (Aliados), la Cordoaria y la Estación de São Bento. Las calles más importantes de Oporto como la Rua Santa Catarina y su Mercado de Bolhão, o la Rua de Cedofeita en la zona con más arte y mejor ambiente. Los edificios emblemáticos: la Cámara de Oporto, la Catedral (Sé), la Torre de los Clérigos y la famosa Librería Lello.

1- Aliados

Es la plaza principal del Centro de Oporto, comparable con la Plaza Mayor o Puerta del Sol madrileña por aquí se encuentra la amplia Avenida dos Aliados junto a la Praça da Liberdade  y el Edificio del Ayuntamiento.

En esta plaza normalmente se reúnen portugueses y visitantes para diversas celebraciones, actos y eventos todo el año como: las celebraciones de año nuevo, los conciertos de las fiestas de São João, la tradición estudiantil de la Queima das Fitas y varios eventos más.

Qué ver alrededor de la Praça da Liberdade:

  • El Edificio del Ayuntamiento sobresale en el paisaje junto con otros edificios blancos que rodean esta plaza son de finales del siglo XIX o principios del XX de estilo modernista portugués.

  • Detrás del Ayuntamiento, se encuentran la Plaza de Trindade y la Iglesia de Trindade.

  • Calles imperdibles: calle Rua de Santa Catarina y la Rua de Passos Manuel (por acá probar las famosas Francesinhas: un sandwich típico de Oporto compuesto de capas de pan alternadas con carne de cerdo y fetas de queso, recubierto en queso gratinado y bañado en salsa de cerveza y tomate)

  • Desde Aliados se puede bajar en dirección al río por la Rua das Flores que conecta con la zona de la Ribeira y  el Puente Don Luis I.

  • La Rua Galería de París es calle más popular para salir por la noche en Oporto llena de bares y discotecas.

  • La Rua do Almada es otra de las calles más típicas de la ciudad, baja paralelamente desde la Praça da República a la Avenida de los Aliados Por acá el Café Miss Pavlova (famoso por tener las mejores pavlovas de Oporto).

  • La Estación de São Bento es la estación de trenes más linda de Portugal y una de las más famosas del mundo. Inaugurada en 1916, se encuentra a muy pocos metros de la Avenida de los Aliados y de la Torre de los Clérigos. Con su famoso hall decorado con la impresionante suma de 20 mil azulejos, cada uno ilustrado a mano con escenas de momentos importantes de la historia portuguesa, una obra del artista Jorge Colaço en la que invirtió más de 10 años.

  • Iglesia de San Ildefonso con su imponente fachada de azulejos

2- Cordoaria

Esta zona conocida como Campo dos Mártires da Patria fue en sus orígenes el sector de la ciudad donde se instalaron cordeleros y las fábrica de cuerdas (“corda” en portugués) y de esto proviene su nombre. Famosa por ser el pulmón verde del centro de Oporto con el Jardín de la Cordoaria ideal para descansar un momento.

Qué ver alrededor del Jardín de la Cordoaria :

  • Subir a la Torre de los Clérigos:  es uno de los monumentos más icónicos de Oporto y sin duda una visita imperdible. Forma parte de la Iglesia de los Clérigos construida a mediados del siglo XVIII por el arquitecto Nicolau Nassoni. Tiene 225 escalones (vale la pena subir) desde arriba se tiene una vista panóramica de la ciudad. Comprar entrada anticipada Torre de los Clerigos

  • El edificio del Palacio de Justicia de Oporto con su enorme escultura.

  • El Edificio del Rectorado de la Universidade do Porto junto a la encantadora y famosa Igreja do Carmo, con el característico granito y una pared inmensa de azulejos. Por aquí la Plaza de Gomes Teixeira y la Fonte dos Leões con sus skaters, mercaditos de artesanías y artistas callejeros.

  • El Museo de Fotografía de Oporto instalado en el icónico edificio color mostaza en el que funcionó antiguamente la Cárcel de Porto y donde algunas grandes personalidades portuguesas del siglo XIX estuvieron presas. La visita vale la pena además de por sus muestras por el edificio en sí mismo y la historia que involucra.

  • El poco conocido Miradouro da Vitória justo detrás del Museo de Fotografía con vistas sobre el río y el Puente Don Luis.

  • El Hospital de Santo António es un histórico edificio construido a finales de 1700 con su fachada de granito, de estilo neoclásico inglés que actualmente sigue funcionando como hospital público de la ciudad.

  • Las exposiciones en los Museos de geología, arqueología y zoología

Una visita que se convirtió en los últimos tiempos en un imperdible de Oporto: Librería Lello ubicada en la calle Rua dos Clérigos, se encuentra la que fue considerada por el periódico inglés The Guardian como la tercera librería más bella del mundo. Se destaca su escalera central y el diseño en estilo modernista. En virtud de su valor histórico y artístico, la librería ha sido reconocida como una de las más bellas del mundo por diversas personalidades y entidades.

Tour por Oporto con visita a la librería Lello + Paseo en barco y teleférico de Gaia

3- Cedofeita

Es la zona de la ciudad unida a Cordoaria con ambiente artístico y bohemio, propuestas gastronómicas, galerías de arte y una combinación entre fachadas decadentes y sensibilidad artística y estética que le aportan una personalidad y magia única. Una de las calles más populares del barrio y de la ciudad: La Rua de Cedofeita combina el comercio tradicional con locales de marcas conocidas en toda Europa. Llena de cafés de especialidad y propuestas para frenar un rato.

Qué ver alrededor de la Rua de Cedofeita:

  • Galerias de Arte: La Rua de Miguel Bombarda ofrece una variedad de galerías de arte, tiendas de ropa de diseño, muebles de diseño y vintage, y propuestas gastronómicas enmarcadas en locales con diseño y arte. El primer sábado de cada mes se llevan a cabo inauguraciones simultáneas de exposiciones en las galerías, la calle se cierra para los peatones y es una especie de fiesta de la ciudad.

  • Calles imperdibles por acá: la Rua do Rosário y la Rua de Breiner.

  • La Rua da Picaria es un buen lugar para comer. Con propuestas variadas que van desde tapas portuguesas: Petiscos, hasta opciones internacionales.

4- Zona de Bolhão

Bolhão es una zona céntrica reconocida fácilmente por su famoso Mercado y la “postal” de azulejos de la fachada de la Capela das Almas. Comprende un par de cuadras entre la famosa calle comercial Rua de Santa Catarina y la Avenida de los Aliados.

Qué ver alrededor de Rua de Santa Catarina:

  • La popular Rua de Santa Catarina, es una calle comercial con mucho movimiento durante todo el año.

  • El histórico e imperdible Cafe Majestic (considerado uno de los cafés más hermosos del mundo) se encuentra aquí, con una fachada y un interior de azulejos y decoración espectacular. Su relevancia proviene tanto del ambiente cultural que lo envuelve y envolvía en la antigüedad. En particular la tradición del café de tertulia, donde se encontraban varias personalidades de la vida cultural y artística de la ciudad; así como también de su estilo arquitectónico modernista. Tomar su famosa sangría espumante de frutos rojos y disfrutar del ambiente del lugar es un plan imperdible.

  • La Capela das Almas es una pequeña iglesia con azulejos en la fachada que es “la” postal de esta famosa calle.

    Si hay un tour que te recomiendo especialmente en Oporto es un Tour de los Azulejos de Oporto, que en menos de 3 horas te lleva a recorrer los Azulejos más representativos y te cuenta origen e historia de esta decoración. Podés reservar Aqui!

    También hay otro tour interesante que combina los Azulejos y el centro histórico con imágenes famosas de Instagram. Tour de Oporto para Instagram, Reservar Aquí!

5- BARRIO SÉ

El barrio más antiguo de Oporto se llama , denominado de esta forma en nombre a la Catedral de Oporto (Sé), que se encuentra en lo más alto de este barrio desde donde se obtienen unas de las mejores vistas sobre la ciudad. Antiguas calles medievales esconden fachadas coloridas de casas llenas de ventanas desde donde cruzan líneas de ropa recién lavada. Se alternan cocinas humeantes, vecinas volviendo del mercado, juegos de los niños y un espíritu muy auténtico.

La visita predominante es a la Catedral de Oporto, declarada Monumento Nacional y sede episcopal de Portugal. Desde la Catedral de Oporto comienza el Camino de Santiago Portugués Central y el Camino de Santiago Portugués por la Costa. Para comprar la Entrada a la Catedral - Tickets para comprar acá

Qué ver alrededor de la Catedral de Oporto:

  • La Casa de Mariquinhas : un restaurante típico con conciertos de fado en vivo ubicado muy cerca de la Catedral con decoración de época y mucha historia. Queda detrás de la muralla fernandina que rodeaba a la ciudad con una vista imponente a la Catedral (se debe reservar con anticipación)

  • La Rua de Arnaldo Gama : una calle escondida que regala una típica postal portuense. Bajando esta calle llegas a un bar tradicional llamado Guindalense Futbol Clube, con espectaculares vistas sobre el río y el Puente Don Luis junto a su lado se encuetra el Funicular Dos Guindais.

  • Espectáculo de fado en Casa da Guitarra

6- Ribeira

Esta zona icónica de la ciudad de Oporto está declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. Se trata del barrio principal del centro histórico de la ciudad ubicado en la ribera del río Duero. Con un “skyline” famoso por las fachadas de sus coloridas casas, el espectacular puente y el río Duero a sus pies es una de las postales más emblemáticas de la ciudad.

Qué ver alrededor de la Ribeira:

  • La plaza llamada Largo do Terreiro con la Capilla de Nuestra Señora de Ó y una pequeña fuente llamada Fuente Taurina congregan a una amplia oferta de restaurantes, con sus mesas llenas de turistas y locales que quieren tomar algo junto a la zona más icónica de la ciudad.

  • Las imponentes vistas al puente Puente Don Luis I, construido en 1877 por Teófilo Seyrig, socio de Eiffel.

  • El muelle y los paseos en barco por el Duero: para conocer los puentes que unen Oporto con Vila Nova de Gaia.

  • La espectacular Iglesia de San Francisco es el monumento gótico más representativo de Oporto y su decoración pertenece al barroco portugués. Uno de los monumentos arquitectónicos más impresionantes de la ciudad, visita imperdible en Oporto.

  • El Palácio de la Bolsa de Oporto se encuentra al lado de la Iglesia de San Francisco y es considerado Monumento Nacional con su impresionante Sala Árabe (inspirada en la Alhambra de Granada), el Patio de las Naciones, la Sala Presidencial y la habitación de la Asamblea General. Es uno de los lugares más visitados de Oporto.

  • Paseo en velero al atardecer

7- Miragaia

Miragaia vecino del barrio Ribeira en la antigüedad quedaba fuera de la muralla, siendo zona portuaria de marineros y comerciantes de paso. Su nombre lo indica “mira a Gaia” ya que se encuentra en la orilla del Duero mirando a la vecina Gaia. A raíz de constantes inundaciones que azotaban a esta zona se construyeron los arcos que aún hoy sustentan sus casas y edificios y que le aportan su impronta única.

Qué ver en los alrededores de Miragaia:

  • Las fachadas de sus edificios estrechos y coloridos son una “postal” de este barrio.

  • Los románticos Jardines del Palacio de Cristal se encuentran subiendo por la Rua de Miragaia o por la Rua dos Armazens donde se encuentra el Palacio de Cristal con espectaculares vistas hacia el Puente do Freixo.

Del otro lado del duero

1- Vista a las Murallas

Desde el lado de enfrente del Río Duero (donde están las famosas bodegas de Oporto) se pueden admirar las Murallas de Oporto:

Estas fortificaciones protegían y rodeaban a la ciudad de Oporto. Dicha ciudad contó con dos murallas defensivas. Las más antigua y reducida, la Muralla Primitiva, también llamada Cerca ViejaMuralla RománicaMuralla Sueva es de origen romano del siglo III. Las segundas, llamadas Murallas FernandinasMurallas GóticasCerca Nueva son del siglo XIV, comenzadas a construir por el rey Alfonso IV de Portugal y terminadas durante el reinado de Fernando I, de quien toman el nombre. Ambas murallas forman parte del conjunto del Centro histórico de Oporto, declarado por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Te recomiento un Tour Gratuito por las murallas de Oporto para conocer más sobre una de las zonas de más legado del centro histórico. Free Tour por las murallas de Oporto: Reservar Aquí!

2- Visitar bodegas de Oporto

Cruzando el Puente a pie podrán llegar caminando por la orilla hasta las más famosas Bodegas de Oporto. El recorrido es super recomendable y mi consejo es que luego para volver tomen el Teleférico de Gaia que se encuentra a orillas del río Duero y los cruza hasta la parte más alta de la ciudad.

Hay muchas propuestas de visitas a las bodegas, desde la más antigua Ferreira hasta una de las más comerciales Sandeman. Hay tours en todos los idiomas durante todo el día.

Origen del vino de Oporto

En la región del Valle del Duero se producía vino blanco y tinto desde el siglo XVII. Tras los conflictos de 1678 entre Inglaterra y Francia, los Ingleses se quedaron sin importaciones de vinos de Francia, en la búsqueda de alternativas conocieron los vinos producidos en el Valle del Duero y decidieron mezclar el vino tinto con aguardiente o con brandy, para detener la fermentación y poder mantenerlo mejor durante la travesía hasta Inglaterra. De esta forma nació y se popularizó el vino de Oporto. Con creación de la casa Real Companhia Velha, en 1781, cuando los portugueses comenzaron a producir el famoso vino que hoy los representa.

Te dejo algunos links para comprar los tickets de otras bodegas:

LOS OTROS BARRIOS DE OPORTO

1- FOZ

Es el barrio residencial y más exclusivo de Oporto, comienza en la desembocadura del río Duero y llega, bordeando la playa, hasta el Castelo do Queijo. Casas elegantes, modernos edificios y un ambiente exclusivo es la característica de este barrio. El Paseo Marítimo que recorre la Avenida do Brasil está lleno de cafés, bares y restaurantes.

Famoso por sus playas y atardeceres, estos te recomiendo para verlos: en las playas MolhePraia dos InglesesSenhora da Luz, de OurigoGondaremHomem do Leme.

2- Boavista

Boavista es un barrio donde se mezclan las calles comerciales con las residenciales. La  Avenida da Boavista atraviesa el barrio hasta el mar. Por acá se encuentran varias opciones de hotelería internacional.

El Edificio la Casa de la Música con un diseño muy particular es un punto de interés de este barrio. En la Praça Bom Sucesso se encuentra el Mercado Bom Sucesso con pequeños restaurantes gourmet de cocina tradicional y tapas.

3- Matosinhos

Es aquí donde se encuentra la playa más popular y famosa de la ciudad. Un paseo a orillas del mar, restaurantes, clases de surf y un ambiente distendido. Matosinhos ofrece una amplia propuesta de restaurantes de pescado fresco, la calle Rua Heróis de França contiene sitios con pescado que traen los pescadores locales cada mañana. Se puede visitar el Mercado Municipal de Matosinhos para comprar pescado, frutas y verduras o para sentarse en sus restaurantes. 


donde alojarse en Oporto


Si querés conocer tips para reservar hoteles y las herramientas y descuentos que tengo para planificar el viaje, podés consultarlo aquí: Te ayudo a planificar mejor tu viaje

Barrios donde alojarse en Oporto

  • Baixa es la zona más recomendable para buscar alojamiento en Oporto, comprende la zona de Aliados, Cordoaria y Cedofeita.

    Por aquí se concentran las principales atracciones turísticas de la ciudad: la Praça da Liberdade (Aliados), la Cordoaria y la Estación de São Bento. Las calles más importantes de Oporto como la Rua Santa Catarina y su Mercado de Bolhão, o la Rua de Cedofeita en la zona con más arte y mejor ambiente. Los edificios emblemáticos: la Cámara de Oporto, la Catedral (Sé), la Torre de los Clérigos y la famosa Librería Lello.

  • Ribeira tiene el encanto de su ambiente, sus vistas espectaculares y estar a orillas del Duero. Es una muy linda opción aunque no tan cercana a las principales atracciones y con el desnivel que supone subir desde el río a la zona alta de la ciudad.

A continuación te dejo una serie de alojamientos sugeridos en base a mis parámetros de búsqueda, algunos que conozco y otros que tengo en mi radar como opción. Estos, se pueden o no ajustar a tu búsqueda. En todo caso te dejo Mi enlace de BOOKING  general donde reservando desde acá en cualquier destino y cualquier alojamiento me ayudás muchísimo. Vas a entrar directo a tu cuenta y mantenes tus beneficios si tuvieras por ej Genius. 

Te dejo una lista de hoteles y departamentos buscados, seleccionados y recomendados para alojarse en OPORTO y sus links para reservar directamente con mi código de Booking.com

HOTELES MUY LINDOS EN OPORTO

HOTELES CON BUENA RELACIÓN PRECIO - CALIDAD

DEPARTAMENTOS MUY LINDOS EN OPORTO

Hoteles de lujo en Oporto:



TE PUEDE INTERESAR DE PORTUGAL:



OTROS ARTÍCULOS QUE PUEDEN SERTE ÚTILES: