GUÍA completa para visitar MARRUECOS
MARRUECOS : GUÍA PARA PLANIFICAR TU VISITA
Itinerario general por Marruecos
Marruecos es un destino lleno de contrastes, un viaje que traspasa y que sorprende. Un viaje del que muchos vuelven con diferentes percepciones y experiencias vividas. Hay tantos Marruecos como viajeros y formas de encarar esta aventura. Yo, enamorada del destino, puedo y quiero trasladarte mis mejores recomendaciones para que tu viaje sea enriquecedor e inolvidable.
En esta GUÍA vas a encontrar:
Cómo llegar y moverte por Marruecos
Mejor época para visitar Marruecos
Cuantos días son necesarios para visitar Marruecos
Mejor itinerario para recorrer el norte y sur de Marruecos
Dónde hacer base y alojarse en Marruecos
Ciudades imperdibles que visitar en Marruecos
Cómo visitar el Desierto del Sahara
¿Es seguro viajar por Marruecos?
Cómo llegar y moverte por Marruecos
A Marruecos se llega vía aérea desde las principales ciudades de Europa. Vuelos operados por las más reconocidas lineas europeas y las marroquies Royal Air Marroc o Air Arabia Maroc. La puerta de entrada principal es el moderno Aeropuerto de Marrakech pero existen vuelos a distintas ciudades que te detallo en esta GUÍA. Adicionalmente desde España se puede cruzar entre Tarifa y Tanger en ferry en tan solo 1hs.
Para buscar vuelos te recomiendo utilizar mi enlace de Skyscanner donde podrás encontrar vuelos a precios convenientes y comparar todas las aerolíneas.
Para moverte por Marruecos tenes varias opciones, es un país muy extenso y con largos trayectos (algunos muy sinuosos, como por ejemplo el cruce del Alto Atlas). Para moverte por este país como turista la opción más usual, segura y confortable es hacerlo con un Traslado Privado (o Grupal) contratado. Un chofer/Guía local que te llevará por todo el itinerario acordado. Este es un destino donde te recomiendo asumir este tipo de traslado. Pero de todas maneras en esta GUÍA te cuento las distintas opciones que existen: Transporte privado, en TREN de alta velocidad o en automóvil alquilado por libre.
En esta GUÍA de Como llegar y moverte para visitar Marruecos te explico todos los detalles:
Aeropuertos recomendados y aerolíneas que llegan a Marruecos.
Ferry desde España
Moverte por Marruecos en Transporte Privado o Grupal con GUÍA local
Moverte por Marruecos en TREN de alta velocidad
Moverte por Marruecos en Automóvil alquilado
Mejor época para visitar Marruecos
El clima es un factor fundamental pata elegir la mejor época para visitar Marruecos. Es un destino de fuertes amplitudes térmicas que es importante conocer para planificar el mejor momento.
Los meses de JULIO y AGOSTO son meses que te recomiendo EVITAR por los calores extremos que se sienten en el país. Las ciudades de Marrakech y Fez, como asimismo el Desierto son destinos donde la temperatura se acerca a los 50 grados y resulta muy poco recomendable.
Los meses de ENERO Y FEBRERO debés saber que son invernales y que en el cruce del Alto Atlas o las Rif para llegar al Desierto de Sahara las rutas se bloquean por nieve dada la altura de las mismas. Si tu plan es visitar el desierto en estas fechas deberás contemplar la posibilidad de rutas cortadas durante varias horas por nieve o hielo en la carretera. En la ciudad de Ifrane hay una estación de esquí ¿sabías?
Los meses ideales para visitar Marruecos son: marzo, abril, mayo, junio, septiembre y octubre.
En las ciudades de la costa como Essaouira o Agadir al sur el clima mediterráneo es templado todo el año.
Te recomiendo antes de planificar tu visita chequear cuando cae en el año la Fiesta del Ramadam ya que en esas fechas las ciudades tienen varios alojamientos, restaurantes y negocios cerrados. Si bien se puede visitar perfectamente vas a encontrarte con otro ritmo de destino.
Mejor itinerario por Marruecos y Cuantos días son necesarios
Dependerá de los días con los que cuentes para hacer un recorrido más o menos extendido. Marruecos es un país de muy grandes distancias y movilizarte de una zona a otra del país requiere de muchas horas de traslado y muy limitadas posibilidades de transporte público. Por eso es fundamental el diseño de una ruta eficiente entre los destinos a visitar y los aeropuertos/puertos de llegada y partida.
Si cuentas con poco tiempo se pueden organizar recorridos y visitas priorizando los intereses que tengan.
Itinerario y días de referencia que te recomiendo
Tanger 2 días mínimo para visitarla (se puede sumar Tetuan)
Chefchauen 1 día mínimo para visitarla
Fez 2 días mínimo para visitarla (se puede sumar Meknes y/o Ifran con más tiempo)
Rabat 1 día mínimo para visitarla
Casablanca 1 día mínimo para visitarla (se puede sumar El Yadida y Oulidia con más tiempo)
Essaouira 2 días mínimo para llegar visitarlo (se puede sumar Agadir con más tiempo)
Marrakech 3 días mínimo para visitarla
Desierto de Sahara 2 días mínimo para llegar visitarlo
Valle del Dades 2 días mínimo para visitarlo (se puede sumar Valle de Rosas)
Ourzazate - Ait Ben Haddou 1 día mínimo para visitarla
¿NECESITAS AYUDA?: PLANES DE VIAJE PERSONALIZADOS
Siempre les digo que cada viaje es único y personal, que todos deben ajustar el destino a sus gustos, intereses y posibilidades. Yo te dejo en estas GUÍAS gratuitas todos los detalles para que puedas organizar tu propio itinerario y tu propio viaje pero puede que:
necesitas ayuda, asesoramiento o apoyo para diseñar tu ruta,
tengas dudas,
no sepas por donde empezar,
no tengas tiempo,
Entonces te ofrezco mi ayuda y mis servicios de Consultoría y Asesoría personalizada, te cuento más en:
ALGUNAS PREGUNTAS USUALES:
Servicio de Salud y médico en Marruecos
Como en cada destino, sea el que sea, siempre recomiendo viajar protegido y asegurado por una compañía seria. En el caso de Marruecos especialmente ya que es fundamental contar ante cualquier imprevisto con médicos privados y servicio de asistencia médica inmediata. Como asimismo coberturas adicionales que ofrecen estos seguros. El que uso en cada uno de mis viajes a Marruecos y recomiendo siempre es : SEGURO DE VIAJE PARA MARRUECOS (con descuento adicional en este enlace)
MONEDA
La moneda oficial es el Dirham y la necesitarás para pagar pequeñas compras o especialmente en pueblos del interior. En las ciudades grandes y turísticas aceptan Euros € sin problema y tarjetas de crédito. Para cambiar algo de plata local te recomiendo hacerlo dentro de la medina donde encontrarás “casa de cambio” por todos lados. Son locales informales y muy rústicos que sirven para cambiar algo de dinero. No se necesita cambiar grandes sumas realmente.
Conexión a internet
Estar conectada durante todo el viaje es fundamental. Uso en cada uno de mis viajes a Marruecos la conexión ilimitada y con cobertura en todo el recorrido de HolaFly que con este enlace tenés descuento adicional.
Donde hacer base y alojarse en Marruecos
Existen a lo largo de todo el país variados tipos de alojamiento con propuestas de hotelería de lujo y alto nivel, como asimismo pequeños Riads con encanto o campamentos en el desierto que son una experiencia en si misma. Siempre aconsejo y promuevo que cada uno busque y seleccione sus propios alojamientos en base a los parámetros de búsqueda personales y al presupuesto que posean, que no dejen esto en manos de agencias que los ubicarán en hotelería masiva y grupal habiendo tantas excelentes opciones en este destino.
¿QUÉ ES UN RIAD?
En las ciudades marroquíes alojarse en un “Riad” es una experiencia en sí misma. Estos sitios se diferencian de hoteles convencionales por algunos detalles y hacen vivir la experiencia de forma más auténtica y cercana a la cultura local.
Los Riad son casas para alojar huéspedes que funcionan como oasis urbanos dentro de la locura de las medinas. Su estructura característica es que las habitaciones y áreas comunes converjan en un pequeño patio central donde habitualmente hay una piscina interna o fuente de agua. Acogen a pocos huéspedes (usualmente no tienen más de 5 habitaciones) y el trato es sumamente personal. Hay Riads de todas las categorías.
En estas GUÍAS encontrarás:
Marrakech : GUÍA Dónde alojarse en Marrakech
Dónde alojarte en la ciudad de Marrakech
Barrios de Marrakech explicados que te recomiendo para alojarte
Selección de alojamientos en cada barrio (hoteles y riads)
Como es la experiencia de alojarte en La Mamounia
Resto de Marruecos: GUÍA Dónde alojarse en Marruecos
Dónde Alojarse en Fez
Dónde Alojarse Chefchaouen
Dónde Alojarse en Casablanca
Dónde Alojarse en Essaouira
Dónde Alojarse en Tanger
Dónde Alojarse en Rabat
Dónde Alojarse en el Desierto del Sahara /Merzouga - Erg Chebbi
Dónde Alojarse en el Valle del Dades
Dónde Alojarse en Ouarzazate - Ait Ben Haddou
En cada GUÍA te dejo una serie de alojamientos sugeridos en base a mis parámetros de búsqueda, algunos que conozco y otros que tengo en mi radar como opción. Estos, se pueden o no ajustar a tu búsqueda. En todo caso te dejo Mi enlace de BOOKING general donde reservando desde acá en cualquier destino y cualquier alojamiento me ayudás muchísimo. Vas a entrar directo a tu cuenta y mantenes tus beneficios si tuvieras por ej Genius.
CIUDADES IMPERDIBLES QUE VISITAR EN MARRUECOS
MARRAKECH
Marrakech o la “ciudad roja” de Marruecos es la puerta de entrada turística más habitual a este país. Una ciudad llena de contrastes, energía vibrante y mucho arte. La medina amurallada de Marrakech encierra un sinfín de sorpresas, palacios, zocos y sitios imperdibles de visitar. Historia y cultura entrelazada por una de las medinas más importantes de Marruecos. Pero solo conocer la medina de Marrakech no es conocer todo lo que el destino tiene, los barrios de Gueliz, Hivernage y la zona de Palmaraie tienen mucho para conocer, entender los contrastes de esta ciudad y de las culturas que conviven en ella.
En esta GUÍA completa de Marrakech encontrarás:
Cómo llegar y moverte por Marrakech
Qué ver y hacer en Marrakech - Visitas imperdibles
Qué comer en Marrakech
Escapadas y excusrsiones desde Marrakech
FEZ
Fez es de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos, que se muestra como auténtica y caótica. Llegar a Fez puede impactarte positiva o negativamente, pero lo que es seguro es que dejará su huella. Una medina laberíntica a la que rápidamente te acostumbras para disfrutar de sus colores, aromas y sonidos que es Patrimonio de la Humanidad, y podés recorrerla en un día. Una ciudad con más de 1200 años de historia, tiene mucho para contar. La Dinastía Idrisi es considerada la fundadora del primer Estado de Marruecos y son los fundadores de Fez, la primera ciudad y primera capital marroquí.
La mejor recomendación para recorrer Fez y descubrir el alma de esta ciudad es no quedarte solo con los lugares más conocidos, sino explorar seguir tu instinto y perderte (es fácil perderse en Fez) en sus calles, investigar y disfrutar sin problemas. Igualmente te voy a resumir lo imprescindible para una primera visita, porque una base hay que tener.
En esta GUÍA completa de Fez encontrarás:
Cómo llegar y moverte por Fez
Qué ver y hacer en Fez - Visitas imperdibles
Qué comer en Fez
Escapadas y excusrsiones desde Fez
Chefchaouen
Chefchaouen o la “ciudad azul” es también conocida como Chaouen. Esta sorprendente ciudad azul, que tiene con unos 40,000 habitantes, se encuentra la Cordillera del Rif entre las montañas de Tisouka y Megou, que componen una forma de cuerdos y de allí deriva el nombre (“los cuernos” en bereber). Chefchaouen fue considerada una ciudad sagrada y durante siglos estuvo prohibido el ingreso a extranjeros. Esto ha permitido mantener su aspecto original por más tiempo. Hoy en día es una ciudad muy turística con muchas visitas que llegan por el día y que llenan sus calles, a veces muy exageradamente.
Para aprovechar la visita y vivir este lugar tan especial te recomiendo indudablemente dormir al menos una noche aquí.
En esta GUÍA completa de Chefchaouen encontrarás:
Cómo llegar y moverte por Chefchaouen
Qué ver y hacer en Chefchaouen - Visitas imperdibles
Excursiones a Chefchaouen desde otras ciudades
CASABLANCA
Decir Casablanca es inevitablemente relacionar esta ciudad con una de las mejores películas de la historia del cine. En un país en medio de la guerra, un café ficticio y una historia que convirtió en mítica a esta ciudad. En nuestro recorrido por la costa atlántica de Marruecos es imperdible una parada en Casablanca. Muchos coinciden que lo mas destacable es la visita a la mezquita Hassan II, la única mezquita en el país que permite la entrada a no musulmanes y admite visitas turísticas. No sé si es completamente cierto esto, pero aún si lo fuera, es motivo suficiente para hacer el stop.
En esta GUÍA completa de Casablanca encontrarás:
Cómo llegar y moverte por Casablanca
Qué ver y hacer en Casablanca - Visitas imperdibles
Excursiones a Casablanca desde otras ciudades
ESSAOUIRA
Llamada la “Perla Azul del Atlántico” y a solo 180km de Marrakech es un oasis de aire fresco, ambiente relajado y estilo bohemio. Calles llenas de artistas, talleres, artesanos, pescadores y mucha historia. La medina de Essaouria fue declarada Patrimonio Universal de la Humanidad por la Unesco y es el destino de playa preferido por los franceses en Marruecos. Visitarla es comprender el mapa completo de un país que tiene muchas propuestas.
En la GUÍA completa de Essaouira encontrarás:
Cómo llegar y moverte por Essaouira
Qué ver y hacer en Essaouira - Visitas imperdibles
Excursiones a Essaouira desde otras ciudades
RUTA AL DESIERTO DE SAHARA
Para llegar al Desierto de Sahara (Dunas de Erg Chebbi - Merzouga) desde Marrakech se deben traspasar las montañas del Alto Atlas, la cadena montañosa más alta de Marruecos. El camino desde Marrakech supone 560km y casi 9hs de viaje por lo que es absolutamente recomendable hacer una visita intermedia y disfrutar de uno de los destinos más interesantes del país : el Valle del Dades. La Ruta de las Kasbahs recorre las antiguas rutas de las caravanas y es una excelente propuesta para conocer el corazón más auténtico de Marruecos.
A mitad de camino la famosa ciudad de Ouarzazate o las propuestas de los lodges y el palmeral de Skoura hacen ideales bases para parar y reponer fuerzas.
Desde Fez en cambio se deben atravesar las montañas del Rif, una ruta muy sinuosa que demora 460km en más de 7hs de viaje.
Ruta de las Kasbahs desde Marrakech hasta el Valle del Dades
Desde Marrakech hasta casi los confines que delimitan Marruecos con Argelia se suceden caminos y rutas espectaculares. Paisajes imponentes regados con valles, gargantas y Kasbahs.
Estas fortalezas (generalmente amuralladas) son de origen Bereber, diseñadas para protección contra ataques o las temidas tormentas de arena. Todas estas construcciones tienen elementos comunes por lo general, planta rectangular con 4 torres defensivas y una sola entrada, varias plantas de altura de diferentes usos, normalmente la primera se usaba de almacén de cereales y grano, segunda para cocina y trabajadores y tercera para la familia), pero ninguna es igual a la otra, todas tienen sus características que las diferencian.
En esta GUÍA completa de la Ruta de las Kasbahs encontrarás:
Cómo hacer este recorrido
Qué ver y visitar en el camino
Dónde hacer base: Valle del Dades, Ouarzazate, Ait Ben Haddou
Excursiones y traslados que hacen este itinerario desde distintas ciudades
DESIERTO DE SAHARA
Llegar al Desierto de Sahara, las Dunas de Erg Chebbi cercanas a la ciudad de Merzouga es el imperdible de Marruecos. Una experiencia que traspasa porque el “desierto” es transformador. La ruta demanda, tanto desde Marrakech como desde Fez, muchas horas de viaje y caminos montañosos que se atraviesan lento. Entre las curvas del camino aparecen pueblos del interior absolutamente auténticos, ferias y la cultura marroquí que se cuela por las ventanillas del vehículo en el que viajes. En la última recta del camino se dibujan en el horizonte las dunas y ya anticipa lo que viene, aunque para entender la real dimensión del desierto falta un rato cuando estamos “dentro” de ellas.
En esta GUÍA completa del Desierto de Sahara encontrarás:
Cómo llegar a Merzouga y las Dunas de Erg Chebbi
Qué actividades se pueden hacer en el Desierto
Dónde alojarse en Merzouga o dentro de las Dunas
¿ES SEGURO VIAJAR A MARRUECOS?
Siempre al planear un viaje a Marruecos surge esta consulta. Y la respuesta indudable es SI. Marruecos es un país seguro, donde no existen hechos de inseguridad como lamentablemente conocemos en otros destinos.
Podrás recorrer el país sin problema ni inseguridad pero como en todo destino te recomiendo usar el sentido común, estar siempre atenta/o a tus pertenencias y respetar la cultura local. La experiencia es siempre mejor cuando conocemos algunas cosas culturales puntuales y nos preparamos para ello. Te recomiendo:
Vestir (por respeto a la cultura local) adecuadamente: si vas en verano puedes usar camisas o vestidos sin mangas sin problema pero te sugiero siempre tener a mano una pashmina o chal que te cubra los hombros para entrar a sitios de visita. Los hombres deben usar pantalones largos y a las mujeres les sugiero no usar shorts, faldas o vestidos muy cortos.
Dentro de los zocos de la medina, los vendedores se acercarán para ofrecerte sus productos. SOLO si te interesa realmente entabla una conversación, ya que al comenzar el regateo (es culturalmente típico hacerlo) se considera que estás realmente interesada/o en la operación y el vendedor puede resultar un poco insistente o intenso.
El regateo es común dentro de los puestos de los zocos de la medina, en los negocios normales NO se regatea.
En la plaza o mercado verás que hay personas que poseen animales en exposición: serpientes, aves o reptiles de otro tipo. NO te acerques a ellos, y mucho menos les tomes fotografías. NO tomar fotografías ya que esto les dará pie para perseguirte y pedirte dinero por la foto de manera insistente y violenta.
Por las calles de la medina es muy fácil perderte o no encontrar el camino, (actualmente de todas maneras Google Maps funciona muy bien) pero en el caso de estar perdidos se acercarán personas que intentan darte una guiada hasta donde necesitar ir, esto lo hacen porque quieren dinero a cambio. No te pasará nada grave si los sigues pero debes tener en cuenta que están esperando un pago por el servicio. Si necesitas ayuda te recomiendo entrar en alguna tienda, riad o establecimiento y preguntar el camino, no aceptar ayuda que no solicitaste.
Las mujeres pueden viajar y movilizarse solas en Marruecos sin problema pero con atención. Siempre recordando que estamos en un sitio culturalmente diferente, con otros códigos sociales y debemos ajustarnos a eso.